10 museos de Galicia que debes conocer
Hay de diversas categorías como historia, ciencia y arte


Foto de Pixabay
EnEspañol24.com- Galicia es conocida en España por sus costas, por ser considerada nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía y también por lo que ofrece en su interior que va desde impresionantes monumentos como catedrales, plazas, conventos y museos.
De estos últimos hay de diversas categorías como historia, ciencia y arte. Empezaremos con aquellos que reguardan obras de artistas reconocidos, los museos de arte contemporáneo:
- Centro Gallego de Arte Contemporáneo (CGAC)
Uno de los más importantes de Galicia fue inaugurado en 1993, en sus instalaciones están las pinturas de artistas gallegos e internacionales, además, realizan actividades culturales: talleres, cursos, seminarios, conferencias, conciertos y muchos más.
- Museo MARCO
En funcionamiento desde el 2002, tiene una amplia exposición de diferentes disciplinas como cine, artes plásticas, las fotografías, y el diseño.
También tiene una planta de Biblioteca-Centro de Documentación, donde hay un fondo bibliográfico de más de 6.700 publicaciones.
Museo de Bellas Artes de A Coruña
Es uno de los museos imprescindibles de España por tener colecciones permanentes y temporales, así como talleres familiares y visitas guiadas.
Historia
- Museo Naval Militar
Es una subsede del Museo Naval de Madrid, pero tiene una gran cantidad de piezas muy relevantes entre los que se encuentran barcos naufragados, planos y maquetas de buques, armamento y cartografías.
- Museo Provincial de Lugo
En estas instalaciones se exponen temas arqueológicos, Prehistoria y numismática. Pero también exponen arte en una de las salas que se la dedican al pintor de Galicia, Nelson Zúmel, también hay obras de otros artistas españoles del siglo XIX y XX como Picasso, Padilla y otros.
- Museo Catedralicio
Allí se puede conocer la historia y cultura gallega a través de piezas de diversas épocas, desde la Prehistoria hasta la barroca.
Ciencia y Tecnología
- Museo Nacional de Ciencia y Tecnología
Exhiben piezas relacionadas con la medicina, la energía, industria, transportes y muchos más, entre estos los que más destacan es el primer acelerador de partículas construido en España.
Pero también hay museos que te hacen salir de la rutina, por lo que son muy curiosos:
- Museo de Humor de Fene
Establecido en 1984, tiene exponen cómics y humor negro a través de dibujantes como Chumy Chúmez, Gallego y Rey, Forges, Gila, Miguelanxo Prado, Siro, Luís Davila, Pinto&Chinto o Leandro Barea, y más.
- Museos de Moucho
Inaugurado en 1994, cuenta con una exposición interactiva con más de cinco mil piezas teniendo como protagonista a los moucho, ave originaria de climas de Eurasia.
- Museos Galego da Marioneta
Abierto al público desde el 2001, expone marionetas de varias épocas, junto con carteles máscaras de carnaval gigantes y cabezonas.
Referencia
- Las Catedrales, Los 7 museos más conocidos de Galicia, recuperado de https://lascatedrales.com/blog/los-7-museos-mas-conocidos-de-galicia/
- La Voz de Galicia, Los museos de arte contemporáneo imprescindibles en Galicia, recuperado de https://viajes.lavozdegalicia.es/noticia/2020/02/28/museos-arte-contemporaneo-imprescindibles-galicia/00031582875369604459958.htm
- La Voz de Galicia, Los diez museos más curiosos de Galicia, recuperado de https://viajes.lavozdegalicia.es/lista/2018/08/19/diez-museos-curiosos-galicia/03071534701302141259133.htm#3