10 playas imprescindibles de Colombia

En la región caribeña y atlántica del país cafetalero existen playas paradisíacas

Foto de Pixabay

EnEspañol24.com- Colombia es uno de los destinos turísticos más atractivos de Sudamérica porque concentra en su geografía excelentes paisajes naturales y una gran diversidad biológica, desde sus selvas tropicales, los ambientes montañosos, las llanuras y las estupendas costas.

En la región caribeña y atlántica del país cafetalero existen playas paradisíacas, aunque la nación no tiene un sector turístico masivo, por las diversas opiniones sobre la seguridad, lo cierto es que con servicios son capaces de satisfacer a cualquier tipo de viajeros. Además, el calor de los colombianos, así como su cultura son merecedores de explorar en cualquier itinerario de viaje alrededor del mundo.

Sus habitantes resaltan por ser muy hospitalarios y se esmeran por hacer que el viajero viva una experiencia única e inolvidable. Por ello, te presentamos los diez playas en las que deberás bañarte si decides visitar Colombia.

Nuquí

Ubicado en el departamento del Chocó, costa del Pacífico, en las cercanías del Parque Nacional Natural Utría, es un santuario marítimo lleno de biodiversidad que permite la práctico del buceo.

Ladrilleros y Juanchaco

Las playas están incrustadas en pequeños pueblos de pescadores de la región del Pacífico; cuentan con una estructura hotelera basada en servicios de posadas, por lo que es ideal para un plan aventurero y quedarse en carpas a la orilla del mar.

Bahía Solano

Este paradisíaco lugar en el Pacífico colombiano se mezcla con algunas caídas de aguas que provienen de la Serranía del Baudó, una selva tropical que resguarda la biodiversidad de la región. Es recomendado visitarla en los meses de agosto y octubre para apreciar la exuberante naturaleza y la época cuando cientos de ballenas jorobadas visitan la zona.

San Andrés

Es quizás una de las playas más reconocidas y hermosas de toda Colombia, ubicada en la isla de San Andrés al norte del país. Sus litorales poseen arena blanca, corales y arrecifes, así como una variedad marina para practicar buceo.

Archipiélago de San Bernardo

Ubicada en el sur de Cartagena, es un archipiélago de 10 islas que resaltan por la belleza de sus playas y aguas cristalinas. Existen restaurantes típicos de la costa cartagenera y con excelentes hospedajes para sus visitantes.

Isla Barú

Muy cerca de la Ciudad Amurallada de Cartagena está la isla Barú, con playas blancas, tranquilas y manglares, es un escenario ideal para el descanso y la relajación.

Puerto Velero

En las inmediaciones de la hermosa ciudad de Barranquilla está Puerto Velero, una playa de aguas tranquilas y planas donde se reúnen los practicantes del kiteboarding, el kitesurfing o el windsurf. Es un lugar ideal para practicar  deportes sobre el agua.

Parque Nacional Natural Tayrona

Santa Marta es sinónimo de tradición y cultura costera, y el Parque Nacional Tayrona es un santuario natural con ecosistemas únicos. Allí se encuentran algunas de las playas más hermosas del mundo, reconocidas por revistas especializadas en el tema, lo que representa un paraíso para viajeros internacionales.

Punta Gallinas

Situado en el norte de Colombia, en los territorios habitados por la etnia Wayuu, en el departamento de La Guajira. En este paraíso terrenal que se mezcla con el acuático posee playas vírgenes y hamacas para dormir y disfrutar en grupos guiados.

Capurganá

Ubicada en el Caribe colombiano, es una playa lejos del bullicio de la ciudad en la que se puede practicar esnórquel, caminar por senderos de selva y disfrutar de la comida típica del caribe.

Referencias