39 migrantes mueren en naufragio al tratar de ingresar a España
La única superviviente fue una mujer de 30 años que fue encontrada dentro de una lancha neumática, la cual tenía como destino las Islas Canarias.

Foto: Guardia Civil // Referencial
EnEspañol24.com- Unos 39 migrantes africanos perecieron al naufragar en las aguas del océano Atlántico, cuando se dirigían hacia la isla de la Gran Canaria, territorio insular español, tras sufrir episodios de deshidratación grave y ahogamientos.
La única superviviente fue una mujer de 30 años que fue encontrada dentro de una lancha neumática, acompañada de los cadáveres de un hombre y otra femenina. Ella explicó que en la embarcación viajaban 40 personas.
La mujer fue encontrada por un barco petrolero con bandera de Bahamas, el cual avistó la embarcación y avisó a las autoridades españolas que emprendieron el rescate.
Un portavoz del servicio de Salvamento Marítimo detalló a la agencia EFE que en las últimas semanas han sido varias las embarcaciones neumáticas que han partido desde el continente africano hacia Canarias de las que no se tienen noticias.
Una de las lanchas apareció el lunes en una playa cercana a Nuadibú, Mauritania, con siete supervivientes. Habían pasado 13 días a la deriva tras salir con 54 personas a bordo, desde El Aaiún, Sahara Occidental.
Según estimaciones del informe “Muertes de inmigrantes en rutas marítimas a Europa 2021”, de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), al menos 399 personas fallecieron intentando llegar a España durante el primer semestre de este año. De ellas, 250 murieron cuando viajaban hacia Canarias.
La Organización No Gubernamental Caminando Fronteras eleva el recuento a 2.087 muertos y desaparecidos durante el primer semestre, de ellos 1.922 en la ruta migratoria canaria.
EFE