5 cantantes más conocidos del flamenco
Música, baile y canto, que se mantiene en la actualidad

Imagen de Universo Lorca
EnEspañol24.com- El flamenco es un género musical de España, tan famoso como el tango de Argentina y el merengue de República Dominicana. Forma parte fundamental de la cultura de ese país europeo.
Fue declarado en 2010 por la Oficina de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO), como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Tanto la música, el baile y el canto se mantienen en la actualidad.
Cantautores más resaltantes del género:
Pastora Pavón
Conocida como La niña de los Peines, es considerada como la mejor cantante de este género al dominar todos los palos flamencos, es decir, a cada uno de los estilos y modalidades que tiene esta categoría musical.
Lo que ayudó a su consolidación como intérprete de peteneras, soleares, tarantas, seguiriyas y tangos. En este último interpretó una canción que le dio lugar a su apodo, ‘Péinate tú’ con tus peines. Su éxito hizo que los registros sonoros fueran declarados en 1999, Bien de Interés Cultural del Patrimonio Andaluz.
José Monje Cruz
Mejor conocido como Camarón de la Isla y una de las principales figuras de este género, muestra de ellos es la dedicación que le dio durante casi toda su vida al flamenco al punto que revolucionó este género con su disco La Leyenda del tiempo y con su disco más vendido en toda la historia de este estilo musical Soy Gitano, lanzado al público en 1989.
Manuel Ortega
Llamado artísticamente Manolo Caracol, es apreciado por ser un innovador como cantautor de flamenco, talento que demostró en solitario o en dúo con Lola Flores.
Esa capacidad la dio a conocer desde pequeño al participar en el Concurso de Cante Jondo de Granada de 1922. Posteriormente, obtuvo reconocimiento con la grabación del disco ‘Una historia del cante flamenco’ (1958), trabajo en el que estuvo acompañado por Melchor de Marchena en la guitarra.
Cada uno de los temas que interpretó Ortega se caracterizaron por el toque personal, lo que fue bien recibido por el público y la crítica.
Lola Flores
Considerada como una referente del flamenco, grabó en 1940 su primer disco y sus interpretaciones con Manolo Caracol fue lo que impulsó el reconocimiento en la música. También fue bailarina y actriz, por lo que cosechó un gran reconocimiento internacional.
Enrique Morente
Es uno de los principales renovadores del flamenco, desde pequeño mostró talento para el canto y desde la adolescencia tuvo contacto con cantantes como Pepe el de la Matrona, Manolo de Huelva y Bernardo el de los Lobitos. De todos ellos adquirió un resaltante dominio del género.
Durante los años 60 fue reconocido dentro del flamenco joven, consolidándose como uno de los artistas más completos de este género.
En cada una de sus canciones usó nuevas variantes de estilos tradicionales, como versos de poemas de Miguel Hernández y Antonio Machado. También adaptó temas del cantante canadiense Leonard Cohen al flamenco.
Fue reconcocido con los premios del Cante de la Cátedra de Flamencología de Jerez (1972), Premio Nacional de Música (1995), la Medalla de Oro al mérito en Bellas Artes (2006), entre otros.
Referencia
- El flamenco en Sevilla. CANTAORES DE FLAMENCO: 8 ARTISTAS QUE TE RECOMENDAMOS ESCUCHAR, fecha del 23 de abril de 2020. Recuperado de: https://elflamencoensevilla.com/mejores-cantaores-de-flamenco/