5 ideas para hacer ambientadores caseros
Acción que también es favorable para el medio ambiente, ya que puedes reutilizar el envase donde lo vayas a colocar haciendo así un consumo responsable desde el hogar


Foto de Pixabay
EnEspañol24.com.- Los aromas tienen la capacidad de transformar los espacios en sitios agradables, armoniosos y relajantes en los que estar, emociones que también nos trasladan a momentos maravillosos.
Y es que la mente es asombrosa porque tiene la capacidad de guardar los olores agradables que percibimos en cualquier etapa de la vida.
Razón por la que en la actualidad oficinas y tiendas hacen uso de aromatizantes que se adapten al gusto de todos; siendo los mejores de ellos los naturales, es decir, aquellos que se obtienen de procesos de destilación de las materias seleccionadas, como de los aceites esenciales, y que no son tóxicos.
Acción que también es favorable para el medio ambiente, ya que puedes reutilizar el envase donde lo vayas a colocar haciendo así un consumo responsable desde el hogar, donde también es necesario mantener un olor agradable.
A continuación te indicaremos, con ayuda de Oxfam Intermón, cinco ideas para hacer ambientadores caseros:
Velas perfumadas
Materiales:
- Cera neutra natural.
- Un recipiente que sirva de molde.
- Aceite esencial.
- Una mecha.
Instrucciones:
- Derrite la cera al fuego.
- Echa unas gotas de esencia.
- Vierte la mezcla en el molde y coloca la mecha. Y listo.
Aceites esenciales
Compra aceite esencial del gusto que desees, mézclalo con agua y lo echas en un bote con pulverizador.
Saquitos de ambientador
Compra alguna hierba aromática y échala dentro de un saquito, el cual coserás. Esto serán ideales para colocarlos dentro de cajones o armarios.
Ambientador a base de bicarbonato
Materiales:
- Una botella con pulverizador.
- 50 ml de agua caliente.
- 15 ml de bicarbonato.
- Suavizante de su preferencia.
Instrucciones:
- Echa el agua caliente en la botella.
- Agrega el bicarbonato.
- Agita la botella para que se mezclen los ingredientes. Y listo.
Gelatina con olor
Materiales:
- Un tarro de vidrio vacío y que esté limpio, puede ser uno reutilizado.
- Gelatina neutra.
- Colorante.
- Sal
- Aceite esencial.
Instrucciones:
- Hierve el agua y haz la gelatina de acuerdo con sus instrucciones de preparación.
- Agrega a la mezcla un poco del aceite esencial y el colorante.
- Añade la sal, remueve y echa en el tarro. Y ya.
Aplicando alguna o todas estas ideas estarás contribuyendo no solo a tu economía sino a la sostenibilidad del medioambiente.
Referencia
- Oxfam Intermón; 5 ideas de ambientador casero y ecológico, recuperado de https://blog.oxfamintermon.org/ideas-de-ambientador-casero-ecologico/