8 platos de la gastronomía rusa que no debes perderte

Entre los más buscados se encuentran varias preparaciones de sopas y potajes que resaltan por sus aromas y delicioso sabor, a la mayoría se les agrega carnes y pescados

Foto de Pixabay

EnEspañol24.com- La vasta extensión geográfica de Rusia y la riqueza cultural de sus pueblos se ve reflejada en la amplia gastronomía que el país euroasiático posee, desde sopas esenciales durante los climas fríos como estofados de diferentes carnes de animales.

Los rusos consumen diferentes tipos de pescado en abundancial, aves de corral, setas, frutos del bosque y miel. Cereales como el centeno, trigo, cebada y mijo, que son usados en una especializada tradición panadera del país. Entre los licores consumen kvas, cerveza y sobre todo vodka.

Entre los más buscados se encuentran varias preparaciones de sopas y potajes que resaltan por sus aromas y delicioso sabor, a la mayoría se les agrega carnes y pescados.  Los considerados como platos fundamentales de la gastronomía rusa son originarios de los sectores campesinos de los Urales y algunos provenientes de la inhóspita Siberia. Además, esta cocina mezcla algunas técnicas de la cocina francesa y del antiguo Imperio Ruso.

Ensalada Olivier

En el mundo hispanohablante es mejor conocida como la “ensalada rusa”; se trata de un plato frío con papas, zanahorias, guisantes, pepinos, huevo, mayonesa en su base, mientras que en algunas regiones se les agrega pollo o jamón. El nombre original proviene de su creador, el chef belga Lucien Olivier Guillerminav.

Sopa Borsch

Es una sopa de color rojo por la cantidad de remolacha que le agregan, quizás uno de los vegetales más consumidos por los rusos. Aunque tiene su origen en los actuales territorios de Ucrania, cuando esta nación perteneció al Imperio y posterior Unión Soviética, era un plato tradicional en las mesas de todos los rusos. Otras sopas importantes en la gastronomía rusa son la Solianka, con carne o pescado, tomate, limón y pepinillos; Ujá, sopa de pescado; Schi, parecida a la borsch pero con base de col,  carne, especias y pan de centeno.

Kotleta po-kievski

Es una receta popular entre los turistas que llegan a Rusia y que buscan algo similar a lo que consumen en casa; se trata de un pollo al estilo ‘Kiev’, un plato de pechuga de pollo rellena de mantequilla con ajo que se enrolla y se fríe empanizada.

Grechka/Kasha

Es un plato que acompaña a las guarniciones principales. Es una especialidad de trigo sarraceno cocido y mezclado con mantequilla, un cereal ampliamente consumido en cualquier lugar de Rusia.

Ternera Stroganoff

Consiste en una carne de ternera cortada en tiras, salteadas con tomate, setas, cebollas y nata ácida, aunque con un sabor muy peculiar que de seguro cautivará a cualquier paladar.

Pirozhki

Se trata de unas masas de hojaldre rellenas de los más variados ingredientes. En sus preparaciones existen salados y dulces.

Golubtsi

Es un platillo hecho a base de repollo como ingrediente principal, está relleno de carne picada que se prepara con cebolla, salsa de tomate y especias.

Caviar

En el pasado el caviar era un alimento barato que se podía adquirir en cualquier sitio, con el pasar de los años se convirtió en una especialidad gastronómica muy exclusiva en todo el mundo; pese a ello, los rusos continúan consumiéndolo y es fácil de encontrar en las tiendas de alimentos.

Referencias

MOCHILEANDO POR EL MUNDO. QUÉ COMER EN RUSIA: PLATOS TÍPICOS DE LA GASTRONOMÍA RUSA. Mayo 2021. Recuperado de: https://www.mochileandoporelmundo.com/que-comer-en-rusia-platos-tipicos/