Ahorro energético en casa: Consejos y beneficios de aplicarlo
Los electrodomésticos consumen la mitad de la energía eléctrica en casa


Foto de Pixabay
EnEspañol24.com.- Estando en casa también se puede causar daño al medioambiente al no hacer buen uso del consumo de energía, lo que también puede afectar el bolsillo al recibir una facturación con elevados costos.
Por ello es importante usar esa energía responsablemente con el fin de sumar puntos positivos para la conservación del ambiente, y así contribuir con el desarrollo sostenible.
De acuerdo con la Fundación Endesa, los electrodomésticos consumen la mitad de la energía eléctrica en casa. Ahora que lo sabes debes tener muchas interrogantes como ¿Qué debo hacer para ahorrar energía?
Te lo responderemos en esta nota a través de pequeños consejos que puedes aplicar en casa en pro del ambiente:
Lavadora
Suele usar más energía cuando tiene que calentar el agua, para evitarlo puedes usar programas de lavado frío y solo cuando esté del todo llena.
Secadora
Es aconsejable que sea usada en casos excepcionales, de lo contrario es mejor aplicar como secado de ropa el viento y el calor del sol.
Frigorífico
Es uno de los electrodomésticos que más energía consume, más aun cuando se abre la puerta ya que el motor vuelve a marchar para volver a enfriar. Por lo que es necesario que disminuya el abrirla y no dejarla entre abierta por mucho tiempo.
Congelador
Este es igual que el punto anterior, así que es recomendable no congelar todos los alimentos a la vez y mantenerlo lleno sin forzar su capacidad, ya que los alimentos congelados son una fuente de frío que ayudan al congelador a sostener su temperatura.
Horno
Este es otro de los aparatos que consume mucha energía, así que es recomendable evitar su uso lo más que pueda; pero si lo vas a usar mantén la puerta cerrada para evitar que pierda temperatura y el motor se tenga que volver a poner en marcha.
Microondas
Se sugiere no abrirlo antes de que termine la coacción y colocar los alimentos por trozos para que el tiempo calentando sea menor.
Cocina
Si la cocina es de vitrocerámica, entonces se aconseja desenchufar minutos antes de terminar de cocinar porque el calor se mantiene.
Pequeños electrodomésticos
Desconectarlos al terminar de usarlos, también se puede elegir con diversas potencias para que se haga el uso necesario en cada caso que lo amerite.
Aprovechar la luz natural
Hacer uso de la luz natural también es un buen método para ahorrar energía. Pero es ideal tener lámparas fluorescentes o LED que son de bajo consumo.
Según Oxfam Intermón, existen algunos beneficios de aplicar estos consejos en casa para ahorra energía son:
- Reduce el costo de los servicios de luz, agua y gas.
- Hay menor contaminación en el medio ambiente.
- Garantiza el abastecimiento de agua en épocas de sequía.
- Disminuye la emisión de gases de efecto invernadero.
Aplicar un uso responsable de la energía en casa, es la mejor forma para contribuir en la preservación del planeta y el medio ambiente, contribuyendo así al bienestar de los seres vivos que hacen vida en la Tierra.
Referencia
- Fundación Endesa, El ahorro energético, recuperado de https://www.fundacionendesa.org/es/recursos/a201908-ahorro-energetico
- Oxfam Intermón; Conoce las medidas de ahorro energético más eficaces en el hogar, recuperado de https://blog.oxfamintermon.org/conoce-las-medidas-de-ahorro-energetico-mas-eficaces-en-el-hogar/#:~:text=Procura%20mantener%20una%20temperatura%20saludable,gas%2C%20para%20secar%20la%20ropa.