Algunos primates sienten dolor y guardan duelo al sufrir la pérdida de un hijo
Los investigadores analizaron datos de 126 publicaciones dedicadas a estudiar las reacciones de madres primates a la muerte de sus crías.


EFE/EPA/MADE NAGI
EnEspañol24.com- Un estudio realizado por el University College de Londres, encabezado por la antropóloga Alecia Carter, mostró luces sobre la razón por la cual las madres primates cargan a sus hijos muertos por un tiempo prolongado, lo que podría significar una especie de ritual de duelo.
Al igual que los seres humanos, algunas especies de primates sienten dolor con la pérdida de un ser querido, sobre todo en el caso de las madres que pierden una cría joven.
Durante el estudio, los investigadores analizaron datos de 126 publicaciones dedicadas a estudiar las reacciones de madres primates a la muerte de sus crías y concluyeron que el 80% de las especies carga a sus hijos fallecidos, reseña Sputnik.
Este comportamiento se observó con mayor frecuencia en las madres jóvenes y fue menos común si la cría había muerto de forma traumática o violenta.
En cuanto a las crías más jóvenes, tenían más probabilidades de ser cargadas por más tiempo. Algunas especies, como los lémures, no cargan a sus crías muertas. Expresaban su dolor a través de otros comportamientos: a veces regresaban al lugar donde yacían sus cuerpos.
“Nuestro estudio indica que los primates podrían ser capaces de aprender sobre la muerte de una manera similar a los humanos”, explica la antropóloga Alecia Carter.
Sin embargo, los investigadores no descubrieron si los primates pueden comprender que la muerte “es universal” y que todos los animales, incluidos ellos mismos, morirán algún día.