Ami-chan | Una muñeca con inteligencia artificial (IA)

Similar a una nieta pequeña, es un objeto muy útil en el aislamiento que sufren las personas mayores

Foto de EFE

EnEspañol24.com.- Una empresa de juguetes japonesa creó una muñeca con inteligencia artificial (IA) para conversar, mantener actividades y aliviar la sensación de aislamiento de las personas de la tercera edad.

La muñeca, llamada Ami-chan, ha sido desarrollada por la empresa Takara Tomy y cuenta con un chip de reconocimiento facial o de colores, así como una IA que le ayuda a desarrollar una personalidad, variar sus reacciones y conversaciones en función de la frecuencia de atención y el contacto con ella, reseñó EFE.

También ha sido preparada para cantar o recitar trabalenguas, actividades que se han demostrado que estimulan determinadas zonas del cerebro y contribuyen a mantenerlo activo para prevenir el deterioro asociado con el avance de la edad, o proponer comidas saludables.

La apariencia de Ami-chan es similar a una nieta pequeña y su voz es la de una niña, no robótica. Su tamaño es de 30 centímetros, facilita su manipulación y se trata de un objeto muy útil en el aislamiento que sufren las personas de la tercera edad.

Ami-chan será lanzado al mercado en principio en Japón el 27 de este mes y la empresa espera vender unas 50.000 unidades al año.