Amnistía Internacional: Curazao sigue deteniendo a migrantes venezolanos

Las condiciones de los venezolanos en Curazao no ha mejorado porque las autoridades de ese país continúan negándoles la protección a los migrantes, entre ellos niñas y niños, y deteniéndolas en condiciones inhumanas.

Así lo revela Amnistía Internacional en su reciente informe Curazao: “Pocas mejoras en la protección de las personas venezolanas”, en el que reconoce los “pequeños pasos” que se han dado, pero que aún son insuficientes para garantizar seguridad de los extranjeros.

La organización señaló que más de siete millones de venezolanos han huido de la crisis de derechos humanos en el país, lo que convierte esta crisis de desplazamiento forzado en una de las mayores del mundo. Estima que 17.000 migrantes viven en situación migratoria irregular en Curazao.

Amnistía Internacional recordó que en 2019 las autoridades curazoleñas establecieron un procedimiento de protección que ha mejorado las entrevistas destinadas a evaluar las necesidades de protección internacional.

“Sin embargo, sigue siendo difícil acceder a este procedimiento porque las autoridades no garantizan el acceso a la información y a la asistencia jurídica, especialmente a las personas detenidas por motivos de inmigración”, dijo.