Arco Tudor: Un elemento arquitectónico inglés

Uno de los mejores ejemplos de este estilo es la Catedral de Gloucester

Foto de Pixabay

Uno de los mejores ejemplos de este estilo es la Catedral de Gloucester

El arco Tudor es un elemento arquitectónico inglés que se basaba en un arco apuntado que era construido en cuatro secciones de circunferencia en el interior, dando una vista como de ser aplanado por la presión del muro.

Se dice que es inglesa porque surgió durante el período Tudor que se extendió entre 1485 y 1558 en Inglaterra, ya que en ese tiempo tenían que hacer las cosas de una forma diferente o mejor dicho única.

La conocida también como arco de cuatro centros o arco deprimido, se extendió más allá, específicamente en la arquitectura Tudor-revival surgida a finales del siglo XIX y XX.

Sus características

  • Ápice puntiagudo, es decir el arco culmina en un punto distintivo, tal como se explicó al inicio.
  • El aumento, este tiene más que ver con la cantidad de distancia vertical que va desde la parte superior hasta la línea de resorte.
  • El tramo, se refiere al ancho del arco en la línea de resorte.

Todo ello quiere decir que un arco Tudor es más ancho que alto; por lo que suele ser usado en espacios bajos y anchos.

Diferencia con el arco gótico

Pese a que el arco gótico y el Tudor tienen un vértice puntiagudo, lo que realmente los diferencia es la subida y la amplitud.

En el primero, el aumento es igual o mayor al lapso, por lo que se tienden a ver en lugares altos y estrechos; mientras que el segundo es ancho y corto.

La Catedral de Gloucester

Uno de los mejores ejemplos del arco Turdo está en la Catedral de Gloucester, específicamente en los ventanales de la fachada este, de 1.300 años de antigüedad y que combina la arquitectura gótica con el estilo Tudor.

La también conocida como la Iglesia Catedral de San Pedro y la Santa e Indivisible Trinidad, se encuentra en Reino Unido.

Dato curioso de esta catedral, en ella filmaron las escenas más populares de Harry Potter.

Otro de los lugares que tienen este tipo de estilo son la Catedral de Santa María y San Chad de Lichfield; Catedral de San Pedro de Exeter; Catedral de San Pedro, San Pablo y San Andrés de Peterborough; Catedral de Santa María de Lincoln; Catedral metropolitana de San Pedro de York; Catedral de Santa María de Salisbury; Catedral de la Santísima Trinidad de Winchester, entre otros, todas ellas se encuentran en Inglaterra.

Referencia

Arquitectura Pura, El arco Tudor: Diseño, Historia y Ejemplos, recuperados de

https://www.arquitecturapura.com/el-arco-tudor/

Aleteia, Catedral de Gloucester, la «catedral» de Harry Potter, recuperados de

https://es.aleteia.org/2019/05/04/catedral-de-gloucester-la-catedral-de-harry-potter/

Ruta Cultural, Las diez catedrales góticas más deslumbrantes de Inglaterra, recuperados de

https://rutacultural.com/catedrales-goticas-de-inglaterra/