Argentina recibió cargamento de vacunas Cansino

La jornada de inmunización continuará su curso con el uso del resto de vacunas disponibles.

Foto: EFE.

El país continuará con la jornada de vacunación para resguardar a la ciudadanía

EnEspañol24.com- Argentina recibió 200.000 vacunas contra la COVID-19 desarrolladas por el laboratorio chino Cansino, para inmunizar sectores más vulnerables de la población, como el caso de personas en situación de calle, inmigrantes y refugiados, donde la mitad de los ciudadanos mayores de 18 años completaron su esquema de vacunación.

En antídoto requiere una sola dosis, por eso la decisión de autoridades de reservarlas para conseguir “reducir las barreras logísticas” en cuanto a la población vulnerable, mientras que la jornada de inmunización continuará su curso con el uso del resto de vacunas disponibles de otras farmacéuticas.

Con estas 200.000 dosis, Argentina alcanza 57.407.120 vacunas contra la pandemia desde el inicio de la campaña. De esa cantidad, 15.000.920 son Sputnik V, 10.955.260 del primer componente (de las cuales 1.179.625 fueron producidas por el laboratorio Richmond) y 4.045.660 del segundo componente (702.500 fueron elaboradas en el laboratorio argentino).

De AstraZeneca, el país tiene en su haber 15.594.200 vacunas entre las 580.000 de Covishield, las 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 11.859.200 provistas directamente por el laboratorio, 400.000 donadas por España y 811.000 por México. En tanto, 22.912.000 son del laboratorio Sinopharm, 200.000 de Cansino y 3.500.000 de Moderna, donadas por Estados Unidos. EFE