Asciende a 5.220 damnificados y 17 heridos por el terremoto en Perú

Causó desperfectos en una treintena de templos religiosos y en 65 colegios

Foto de EFE

EnEspañol24.com.- La cifra de damnificados y heridos por el terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Richter ocurrido el domingo pasado en Perú ascendió a 5.220 y 17, respectivamente.

La información la dio a conocer este miércoles el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (Coen), especificando que el sismo también causó desperfectos en una treintena de templos religiosos y en 65 colegios.

Además, de dejar más de 8,4 kilómetros de carreteras afectadas por derrumbes y desprendimientos que han bloqueado algunas de las principales arterias de comunicación de la Amazonía peruana.

Aunque se registran daños en nueve regiones de Perú y en dos localidades del sur de Ecuador, la mayoría se concentran en el norteño departamento peruano de Amazonas, donde se ubicó el epicentro, 98 kilómetros al este de la localidad de Santa María de Nieva.

El terremoto también dañó un total de 59 establecimientos de salud, dos de los cuales quedaron inoperativos, según detalló en una rueda de prensa el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

También recordó que esta tragedia acabó con la vida de un niño de tres años que vivía en una comunidad indígena de la provincia amazónica de Condorcanqui, es la única víctima mortal que dejó el movimiento telúrico.

Con respecto a los heridos, Coen detalló que 16 personas ya fueron dadas de alta, 13 de ellas con heridas de carácter leve y otras 3 moderado, y una mujer de avanzada edad sigue hospitalizada en un centro de salud regional del Amazonas con diagnóstico severo.

El terremoto se originó a las 5.52 hora local (10.52 GMT) a una gran profundidad terrestre de 131 kilómetros, lo que redujo su poder de destrucción en la superficie, pero amplificó el alcance de su onda sísmica a una amplia área geográfica que abarcó gran parte de Suramérica e hizo que se sintiese hasta en Lima, Quito y Leticia (Colombia).

EFE