Aumenta la incidencia por la COVID-19, pero se mantiene lejos de la media europea
En los hospitales hay 2.398 pacientes, 458 de ellos graves en las UCI, mientras que se han notificado 6 decesos en el último día.


EFE/Ballesteros/Archivo
EnEspañol24.com- La incidencia por la COVID-19 en España aumentó hasta los 111 casos por cada 100.000 habitantes, casi siete más que en el último reporte, aunque con una curva de contagios que avanza más lento que la media europea, donde la mayoría de los países se encuentra en emergencia hospitalaria por los repuntes de hospitalizaciones.
Según los datos del Ministerio de Sanidad, se registraron 6.636 nuevos contagios, cifra similar a la media de los dos últimos días, con una incidencia que empuja poco a poco la presión hospitalaria en las unidades de cuidados intensivos (en el 5 %, umbral de riesgo) y en planta, que sube una décima desde ayer (1,9 %).
En los hospitales hay 2.398 pacientes, 458 de ellos graves en las UCI, mientras que se han notificado 6 decesos en el último día. La tasa de contagios a siete días, pasó de los 61,7 a 66,5 casos.
Contrasta la situación de España con otros países con menos población vacunada y que están iniciando su cuarta oleada, como Alemania -con una incidencia de 649 puntos y en emergencia sanitaria tras picos récord de contagios por encima de los 60.000 en un día-, Reino Unido (771) o Austria (1.711), que a partir del lunes confina a su población.
Otros países vecinos como Francia registran una incidencia de 240 casos y Portugal, que tiene una tasa de vacunación más similar a España, de 204. Italia contabiliza 174 casos por cada 100.000 habitantes.
EFE.