Aurora Boreal | 6 cosas que no sabías de este fenómeno natural
Se produce por el flujo constante de partículas de radiación cósmica sobre la atmósfera


Foto de Pixabay
EnEspañol24.com.- Las auroras boreales son un fenómeno natural realmente espectacular que flota en la atmosfera, tienen muchos colores y brillan, todo eso en un corto plazo de tiempo.
Es importante mencionar, que realmente se llaman aurora polar, pero cuando son vistos en el sur son llamadas aurora austral, que de acuerdo con expertos de la materia como la doctora Melanie Windridge, quien fue entrevistada por Travelzoo, este fenómeno es producto del flujo constante de partículas de radiación cósmica en todas las direcciones, mejor conocido como “el viento solar”, que de llegar a tocar la Tierra expondría a la humanidad a una radiación dañina desapareciendo en el proceso a la atmósfera, pero eso no sucede gracias al campo magnético que cubre al planeta.
Cuando esas partículas alcanzan el campo fluye en la magnetosfera de la misma manera que un río alrededor de una piedra, por lo que quedan atrapadas colisionando con átomos de oxígeno y nitrógeno que provocan la emisión de luz.
Una vez aclarado esto, te indicaremos cinco cosas que debes saber de las auroras boreales:
Se producen en las regiones polares
Aparecen en el hemisferio norte y el sur, porque el campo magnético en esas zonas es más débil.
Sus colores son diversos
Se producen por la interacción de las partículas con los átomos y moléculas presenten en la atmosfera. No son solo verde como se cree, este primer color y el amarillo se dan por la excitación del oxígeno, el azul por el nitrógeno, que también es responsable en algunas ocasiones del purpura y rojizo de los bordes más bajos y de las zonas curvadas.
Emiten sonidos
Investigadores finlandeses demostraron en el 2012, que las auroras emiten un sonido muy parecido al que produce el caminar sobre hojas secas, que no son perceptibles por el oído humano porque sucede a 70 kilómetros de altura.
Mejores sitios para verlas
No es en el Polo Norte como piensas, son en aquellos lugares cercanos al círculo polar ártico ya que el campo magnético de la Tierra desvía las partículas solares haciendo que no interactúen en el polo de la atmósfera sino en las latitudes de los 60 o 70 grados norte.
Otros planetas tienen este fenómeno
En Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno también se visualizan estas auroras.
Países donde se ven
En lugares de países como Alaska, Canadá, Islandia, Noruega, Suecia, Siberia del Norte en Rusia, entre otros, debido a ello en muchos de esos sitios construyeron habitaciones con techos de cristal, iglús o safaris, en estos últimos los que asisten “cazan” auroras en el cielo.
Referencia
- Travelzoo. ¿Qué es una Aurora Boreal? La científica Melanie Windridge nos lo explica. Recuperados de https://www.travelzoo.com/es/blog/que-son-las-auroras-boreales-un-especialista-en-la-materia-nos-lo-explica/
- National Geographic. DÓNDE VER LAS MEJORES AURORAS BOREALES. Recuperados de https://viajes.nationalgeographic.com.es/a/donde-ver-mejores-auroras-boreales_8878