Australia extiende por una semana más el confinamiento en toda la zona rural

Pese a las medidas de aislamiento que han tomado las autoridades de este país, la variante delta sigue propagándose

Foto de EFE

EnEspañol24.com.- Este jueves las autoridades de Australia extendieron el confinamiento de toda la zona rural del estado de Nueva Gales del Sur por una semana más, al registrarse un incremento de contagios de COVID-19 en localidades con población aborigen.

El confinamiento, que inicialmente regía entre el 14 al 21 de agosto, fue extendido hasta el 27 de este mes, coincidiendo con la fecha en que terminaría la orden de permanencia en casa que rige en la ciudad de Sídney sus comunidades aledañas, reseñó EFE.

Pese a las medidas de aislamiento que han tomado las autoridades de este país, la variante delta sigue propagándose.

Nueva Gales del Sur reportó en las últimas 24 horas, 681 infecciones locales y un fallecido, la mayoría de ellas en la ciudad de Sídney, aunque mira con preocupación los 25 contagios en la zona rural del oeste de este estado australiano.

Siendo las de mayores riesgos Wilcannia, con una población de 745 personas, la mayoría aborigen, y la ciudad de Dubbo, en donde el 15 por ciento de sus 35.000 habitantes es indígena, precisó la jefa del gobierno de Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian.

Las autoridades consideran que los contagios en estas zonas rurales se produjeron cuando una persona infectada viajó a una comunidad remota para atender un funeral de un joven aborigen, porque desde ese momento los contagios suman 167 al oeste de Nueva Gales del Sur, la mayoría de ellos entre los indígenas, que tienen problemas subyacentes de salud, así como bajas tasas de vacunación.

A mediado de junio, fue detectada la variante delta en Sídney, que también ha se ha expandido a Victoria, que reportó este jueves 57 casos locales en la ciudad de Melbourne, confinada y con toque de queda hasta el 2 de septiembre.

Australia, que lucha contra su tercera ola de covid-19, contabiliza a la fecha más de 41.000 casos de coronavirus y 971 fallecidos. Al tiempo que ha vacunado al 25% de su población.