Austria carece de una estrategia global para proteger a las mujeres de la violencia

 Enespanol24.com Austria debe mejorar su lucha contra la violencia machista, constata el Tribunal de Cuentas austríaco (RH) en un informe publicado este viernes en el que llama la atención sobre la carencia del país de una estrategia “global” a largo plazo “para proteger a las mujeres de la violencia”.

Al presentar el estudio sobre las políticas aplicadas en este ámbito entre 2018 y 2022, instó al Gobierno austríaco a “definir prioridades estratégicas” y sobre todo a hacer más para prevenir la violencia machista y doméstica.

Si bien reconoce que ha habido una evolución positiva tras adoptarse “algunas medidas” a nivel regional, el documento afirma que “faltan normas, criterios y formas de apoyo uniformes” en todo el país, además de la necesaria financiación.

En un breve comunicado publicado en las redes sociales, el RH resaltó que “se necesitan mejoras en las evaluaciones de riesgos y en la evaluación de los casos de alto riesgo”.

La protección de las víctimas de la violencia machista “requiere concienciación de toda la sociedad, así como medidas sostenibles, eficaces y coordinadas por parte de todos los actores en este ámbito”, destacó la presidenta del Tribunal, Margit Krakaer.

Los auditores de la citada corte recomiendan crear más ambulatorios especializados y mejorar la formación de los jueces para los casos de violencia machista, criticando que “faltan criterios uniformes para los casos (jurídicos) de alto riesgo”.

Consideran también deficitaria la recopilación oficial de datos sobre los casos de violencia machista, tanto en los centros médicos donde se atienden las lesiones de las víctimas como en el sector de la justicia, donde “no existen datos relevantes sobre la violencia específica contra las mujeres”.

Por otro lado, constatan que en las regiones fuera de Viena no se ha logrado alcanzar el número plazas en los centros de acogida para mujeres por cada 10.000 habitantes recomendado por el Consejo de Europa de acuerdo con el Convenio de Estambul.

Según las estadísticas de las Casas Autónomas de Acogida de Mujeres de Austria, 18 mujeres fueron asesinadas en la república alpina (9 millones de habitantes) en lo que va del año. De ellas, 16 son sospechosas de feminicidio.

El año pasado, los refugios para mujeres contabilizaron un total de 29 asesinatos de mujeres. EFE