Autoridades argelinas anuncian la extinción total de los focos de incendios en Cabilia

En las localidades de Tizi Ouzou y Bejaia se vivieron algunas semanas de temor por el avance de las llamas.

EFE/EPA/STR

EnEspañol24.com- Las autoridades de Protección Civil argelinas anunciaron la extinción completa de los focos de incendios que afectaron la región montañosa de Cabilia, los cuales fueron combatidos con el apoyo de aviones cisternas de Francia y España.

En las localidades de Tizi Ouzou y Bejaia se vivieron algunas semanas de temor por el avance de las llamas, pero la acción efectiva de los bomberos y fuerzas del Ejército argelino fue acertada para extinguirlas rápidamente.

Un comunicado de Protección Civil señaló que durante la jornada de ayer “no se registraron fuegos, por primera vez desde que desataran los incendios forestales a escala nacional”, al tiempo que todos los incendios forestales aún activos fueron controlados durante las últimas horas en seis ciudades.

Los incendios masivos, que comenzaron el 9 de agosto, destruyeron decenas de miles de hectáreas de bosques en los alrededores de 26 de las 58 ciudades argelinas y se han cobrado la vida de al menos 73 personas, 33 de ellas militares, y un número indeterminado de desaparecidos.

En la ciudad de Tizi Ouzou más castigada por los incendios se registró 794 edificios y 831 granjas afectados, según informó Miloud Fellahi, secretario general de esta ciudad capital e la Cabilia citado por la agencia oficial APS.

Grupos terroristas

Tras las investigaciones las autoridades argelinas culparon al Movimiento por la Autodeterminación de Cabilia (MAK) y al movimiento islamista Rachad de provocar los incendios. En particular los acaecidos en la región beréber de Cabilia, situada a un centenar de kilometros al este de Argel, la capital del país.

Ambos movimientos fueron clasificados por las autoridades el pasado mes de mayo como “organizaciones terroristas” y acusados de estar detrás del asesinato polémico del joven Djamel Bensmail, ocurrido hace una semana en la localidad de Larbaâ Nath Irathen en las alturas de Tizi Ouzou.

La policía local afirma, recoge un comunicado, que la investigación permitió “descubrir que una red criminal, calificada como organización terrorista, está detrás de los incendios, según la admisión de sus miembros detenidos”.

Por este motivo, informó que un total de 61 personas sospechosas fueron arrestadas, algunos de ellos confesaron su implicación y pertenecer al movimiento MAK nacido en plena “Primavera Cabil” de 2001 así.

EFE.