Avalancha de migrantes que intentaron cruzar a EE.UU. fue planeada por los carteles de la droga

Un falso rumor que aseguraba que la Policía Fronteriza dejaría entrar a los más vulnerables difundido por  WhatsApp fue el detonante para que el pasado fin de semana al menos 2,000 inmigrantes de varias nacionalidades, en especial de Venezuela, intentaron ingresar a Estados Unidos a través del puente fronterizo.

En el mensaje se indicaba que se daría prioridad a “aquellos que llegaran con niños”; lo que generó que hombres, mujeres, niños y hasta ancianos colmaran el puente internacional de Juárez, México, a El Paso,Texas, sin éxito, cita La Opinión.

Como se recordará el fin de semana se hicieron virales varios videos en los cuales se apreciaba a venezolanos intentando ingresar, haciendo llamados de solidaridad para que los dejaran entrar y cantando el himno nacional.

Según The New York Post  el exjefe de la Patrulla Fronteriza, Thaddeus Cleveland, les confió que detrás de estos disturbios se encuentran los cárteles quienes son los que realmente salen ganando tras las agitaciones en la frontera.

La estrategia de los carteles de la droga estaría dirigido a desviar la atención de los efectivos en la zona,según Clevend explica que “con algo tan grande, va a tener todas las manos en cubierta. Causar un poco de confusión por aquí y pasar algunas coas por allá”.

La estrategia de los carteles de la droga estaría dirigido a desviar la atención de los efectivos en la zona,según Clevend explica que “con algo tan grande, va a tener todas las manos en cubierta. Causar un poco de confusión por aquí y pasar algunas coas por allá”.

Por su parte, Crystal Sandoval del centro de Las Américas le dijo que este acto realmente fue muy cruel porque los inmigrantes vendieron sus últimas pertenencias para poder llegar a la frontera.

Hicieron todo el esfuerzo sobre la base de mentiras y así como Cleveland, ella también cree que “sin duda los cárteles están involucrados”.