Banca se desploma arrastrada por el hundimiento en Alemania de Deutsche Bank


Este viernes se dio la noticia que la banca europea se hundió debido a las fuertes caídas que han sufrido los bancos alemanes Deutsche Bank (-8,5%) y Commerzbank (-5,4%), luego que el primero anunció la amortización de deuda subordinada antes que llegara la fecha de su vencimiento y de que el coste de los seguros contra el riesgo de default (CDS) de estas entidades -derivados asociados al riesgo que existe de que no puedan pagar sus deudas- se haya disparado esta jornada.El desplome de la acción del Deutsche Bank se produjo después de que la entidad anunciara que planea amortizar 1.500 millones de dólares de deuda subordinada el 24 de mayo, antes de su vencimiento en 2028. El banco aseguró que cuenta con “todas las aprobaciones reglamentarias requeridas” para esa decisión, pero esta causó un hondo impacto en el sector bancario, que entró en números rojos.
El seguro que cubre su deuda indica ahora una probabilidad de default (impago) del 27,4% en los próximos cinco años, mientras que para Commerzbank está en el 19,3%, según Bloomberg.
El selectivo DAX de la Bolsa de Fráncfort ha registrado una caída del 1,66% al cierre; el CAC de París cayó un 1,74%; la bolsa de Milán, un 2,23%; la de Londres, un 1,26% y el Ibex 35 cerró la sesión con un descenso del 1,98%.
Según información publicada por el diario El Mundo, las acciones más perjudicadas en todos los índices europeos han sido las bancarias: en Francia, Société Générale lideró las pérdidas con una caída del 6,13%, mientras que BNP Paribas se dejó un 5,27% y Crédit Agricole un 2,06%; en España, Bankinter ha encabezados las caídas con un descenso del 5,38%, seguido de BBVA (-4,43%), Banco Sabadell (-4,28%) y Unicaja (-4,06%). Santander ha caído el 3%, décimo peor valor del IBEX este viernes.