BCIE y la UE firman acuerdos de financiamiento para proyectos contra con el cambio climático

Los recursos provienen del Fondo de Preparación de Proyectos de Inversión en Cambio Climático (FCC), creado por BCIE en el 2020.

EFE/Humberto Espinoza

EnEspañol24.com-  El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Unión Europea (UE) firmaron un convenio por más de 4,9 millones de euros destinados a proyectos de adaptación al cambio climático y gestión de desastres naturales en la región.

El acuerdo de contribución financiera no reembolsable es resultado de la alianza estratégica entre el BCIE y la UE, indicó el organismo financiero regional en un comunicado.

Los recursos provienen del Fondo de Preparación de Proyectos de Inversión en Cambio Climático (FCC), creado por BCIE en el 2020, y del primer proyecto de “blending” de la Unión Europea que lidera el organismo regional.

“Nos complace este nuevo acuerdo con la UE, ya que en conjunto seguiremos velando por el bienestar de la región y como BCIE continuaremos trabajando por mantenernos como el Banco Verde de Centroamérica”, dijo el presidente ejecutivo del Banco regional, Dante Mossi.

Destacó que un “41 % de nuestras aprobaciones en los últimos 7 años han estado dirigidas a financiamiento de operaciones de cambio climático y actualmente somos la entidad líder en la canalización de recursos del Fondo Verde para el Clima (FVC), logrando la aprobación de 4 operaciones por un monto de 525,2 millones de dólares”.

Los recursos permitirán crear una cartera de iniciativas que beneficiarán a los países socios del BCIE, y contribuirán a identificar proyectos con “un fuerte enfoque de género desde la fase de diseño, aumentando así la participación de las mujeres en el desarrollo de proyectos con enfoque climático”, agregó el organismo.

El Fondo de Preparación de Proyectos de Inversión en Cambio Climático fue creado en el marco del Programa Centroamericano de Reconstrucción Resiliente, con el objetivo de proveer recursos para la financiación de proyectos orientados a provenir desastres naturales y adaptase a los efectos del cambio climático.

EFE.

About Author