Bélgica resalta el “ejemplo” de España en la lucha contra la violencia machista

“En Bélgica, como en todos los países, hay un grave problema de violencia contra las mujeres. Ya tenemos 18 feminicidos en 2021”

Foto: Agencias

EnEspañol24.com- Bélgica considera a España como “un ejemplo” a seguir en la lucha contra la violencia machista, considera Sarah Schlitz, secretaria de Estado belga para la Igualdad de Género.

Realizó sus declaraciones a EFE tras la multitudinaria marcha en Bruselas, este domingo, en la que miles de mujeres alzaron su voz contra la violencia machista.

“En Bélgica, como en todos los países, hay un grave problema de violencia contra las mujeres. Ya tenemos 18 feminicidos en 2021 y el año no ha terminado”, dijo Schlitz.

En ese sentido, explicó que “España es un país muy inspirador en Europa” en cuestión de violencia de género y consideró “muy importante el trabajo hecho para las mujeres en España y en todo el mundo, porque eso muestra la vía a seguir”.

Añadió que Bélgica y España mantienen “una colaboración” que les permite “avanzar y encontrar buenas soluciones para luchar contra la violencia”.

Planes

Sobre el primer plan nacional belga para combatir la violencia de género, presentado el pasado viernes, Schlitz indicó que permitirá entre otras cosas empezar a contabilizar los feminicidios a partir de 2022.

Hasta el momento el país no cuenta con una base de datos oficial sobre esos asesinatos de mujeres, sino que depende de la recogida de información por parte de las organizaciones feministas, que se basan para ello en las informaciones publicadas en los diarios.

El plan permitirá “una acción coordinada” entre las distintas regiones y combatir no solo la violencia doméstica, sino también en línea, física, financiera o sexual y reducir la impunidad, indicó.

También habló de la campaña #BalanceTonBar (Denuncia Tu Bar) contra las agresiones sexuales en locales de ocio nocturno, que “ha comenzado en Bruselas y se ha extendido a Francia, España, Reino Unido y Canadá”.

El movimiento surgió tras los ataques sufridos por mujeres en bares y discotecas de Bruselas, en algunos casos después de que las víctimas fueran supuestamente drogadas.

EFE.