Beneficios de incluir a tu dieta el consumo de peras

Uno de los principales es el hecho de que son una excelente fuente de fibra.

Imagen de Hans Benn en Pixabay

EnEspañol24.com- La pera es una de las frutas más consumidas en todo el mundo por su delicioso sabor, además, este manjar jugoso está repleto de nutrientes que hacen bien al organismo.

Uno de los principales beneficios de la ingesta de peras para el cuerpo, es el hecho de que son una excelente fuente de fibra. Aunque poseen otros que probablemente desconocías.

En el caso de la fibra, la nutricionista estadounidense Amy Goodson explica que “hay alrededor de seis gramos de fibra en una pera de tamaño mediano”. Por lo que es una fruta recomendada “para la salud del corazón y el intestino”.

Ahora bien, el organismo necesita fibra para regular el proceso de digestión, mantener sano el intestino e incluso para prevenir algunas enfermedades crónicas. Además, existen dos tipos distintos de fibra: soluble e insoluble. La mayoría de los alimentos ricos en fibras contienen ambas, como es el caso de las peras.

Fibra soluble

“La fibra soluble puede ayudar a tu intestino actuando como un prebiótico y alimentando las bacterias ‘buenas’ en tu cuerpo, también puede mantener tu corazón saludable al ayudar a reducir el colesterol”, afirmó la médica para Sputnik. Este tipo de fibra desempeña un papel en el control de la glucosa en la sangre, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de padecer diabetes.

Fibra insoluble

Este tipo de fibra, en realidad, atrae agua a las heces, haciéndolas más blandas y fáciles de evacuar. Este nutriente puede ayudar a promover la regularidad del funcionamiento y la buena salud del intestino. La fibra insoluble previene el estreñimiento.

Por otra parte, las peras también son ricas en flavonoides. Estos antioxidantes reducen la inflamación en el organismo y disminuyen el riesgo de padecer enfermedades crónicas.