Biden y Scholz discrepan sobre el costo del conflicto ucraniano para Alemania


Los cambios políticos y económicos emprendidos por Alemania para superar los problemas internos a raíz del conflicto en Ucrania han sido más fáciles de lo que cree el presidente de EE.UU., según las declaraciones hechas por el canciller alemán, Olaf Scholz, en una entrevista con CNN publicada el domingo.
“Nos independizamos del suministro de gas, carbón y petróleo de Rusia. Nadie esperaba hace un año que nuestra economía pudiera sobrevivir fácilmente a una situación en la que Rusia ya no suministra gas a Alemania y a muchas partes de Europa. Pero lo hicimos”, destacó Scholz.
El viernes, el canciller alemán se reunió con el presidente de EE.UU., Joe Biden, en Washington. Durante el encuentro, el mandatario estadounidense habló sobre las enormes transformaciones emprendidas por Scholz el año pasado y de lo “difícil” que resultó para el país europeo.
“Usted ha impulsado cambios históricos en su país, como el aumento de los gastos de defensa y el desvío de las fuentes de energía rusas. Sé que no ha sido fácil. Ha sido muy difícil para usted“, dijo Biden a Scholz.
Durante la entrevista, el líder alemán enumeró las medidas emprendidas por su Gobierno para compensar el déficit energético causado por el conflicto y las sanciones antirrusas. Según Scholz, el aumento de importaciones de gas natural licuado desde los puertos occidentales de Europa, la construcción de nuevos puertos en el norte de Alemania y la operación extendida de las plantas de carbón y centrales nucleares, es lo que permitió incrementar la generación eléctrica.
“No hay crisis económica en Alemania ni escasez de gas o algo así”, aseguró el canciller remarcando también la estabilidad social en su país.