Bonao, el corazón cultural de República Dominicana

Está considerada como una de las localidades más antiguas de República Dominicana, también conocida como Villa de las Hortensias

Imagen de Diario Libre

EnEspañol24.com- República Dominicana no solo es un atractivo turístico por sus paradisíacas playas, también posee paisajes naturales en el interior del país con una belleza excepcional. Tal es el caso de la localidad de Bonao, a medio camino entre las cosmopolitas urbes de Santiago de Los Caballeros y Santo Domingo.

Bonao está considerada como una de las villas más antiguas de República Dominicana, también conocida como Villa de las Hortensias, especie endémica en la flora de la localidad.

Considerado como una parada obligatoria en el largo viaje entre la ciudad capital en el sur y Santiago en el norte. Pero que guarda monumentos naturales y artesanía locales dignas de explorar por los aventureros.

En esta región es posible visitar los senderos ecoturísticos del río Blanco y los Saltos de Jima, ambos ubicados dentro de un bosque subtropical de muy fácil acceso. También es necesario recorrer los sitios de interés cultural de la localidad, como los museos Cándido Bidó y Tiburcio, abiertos al público durante todo el año.

Bonao es famoso por las fiestas de carnaval que realizan sus pobladores, otro particular atractivo que vale la pena vivir. Para conocer más sobre los interese turísticos de esta región, recomendamos las siguientes paradas:

Carnaval de Bonao

Lo más atractivo son sus desfiles los días de carnaval, cuando las representaciones alegóricas adornan las calles al vibrante ritmo de los tambores. Los Santos de Palo, representaciones de madera de santos católicos realizadas por artistas locales, son los más esperados durante todo el evento.

Complejo ecoturístico Río Blanco

Se encuentra a unos 27 kilómetros de Bonao, situado en las cabeceras del río Blanco que atraviesa el municipio. En el lugar existen diversos prestadores de servicios ecoturísticos, donde se puede acampar en cabañas de madera.

En Río Blanco existen diferentes rutas de senderismo, en la que se observan aves coloridas,  fauna endémica, ébano verde, palmeras y bosques de pinos.

Monumento natural Saltos de Jima

Para llegar al lugar se recomienda adquirir los servicios de guías locales, aunque no es de difícil acceso, si hay caminos escarpados que podrían cansar rápidamente a los viajeros. Se trata de una atracción para el turismo de aventura, a través de densos bosques subtropicales donde se esconden nueve caídas de agua del río Blanco. En el campamento más visitado, en la Reserva Científica Las Neblinas, es el lugar ideal para la observación de aves.

Centro de exhibiciones y galería Santos de Palo

Como cada región de República Dominicana guarda un lugar especial para la expresión cultural, en Bonao el Centro de Exhibiciones y Galería Santos de Palo, deja a la vista de sus visitantes el trabajo de artistas plásticos de la localidad.

Allí se exhiben esculturas de santos talladas en madera, al estilo de los artistas españoles del siglo XVI. Una vez en el centro, es posible organizar una visita guiada a los talleres de los populares escultores, ubicado en La Gran Parada, autopista Duarte km 89.

Plaza de la cultura Cándido Bidó

Es un museo fundado por el destacado escultor y dibujante dominicano Cándido Bidó. El lugar funciona como un centro cultural y escuela de arte. También exhibe grandes murales y esculturas que marcan la entrada del centro.

Referencias