Brasil aplicará a partir de septiembre la tercera dosis de vacunas contra el COVID-19

La decisión, según la nota oficial, fue tomada en conjunto con el Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass)

Foto de EFE

EnEspañol24.com.- A partir del 15 de septiembre iniciará en Brasil la distribución vacunas para ser aplicadas en tercera dosis, teniendo como prioridad a la población mayor de 70 años con más de seis meses de haber culminado su ciclo de inmunización.

La información la dio a conocer el Ministerio de Salud de Brasil en un comunicado, al indicar que “la inmunización deberá ser realizada, preferentemente, con una tercera dosis de Pfizer o, de manera alternativa, con una vacuna de vector viral de Janssen o de AstraZeneca”, reseñó EFE.

Agregó que luego serán aplicadas a todas las personas con más de 28 días de su ciclo de inmunización completo, la medida contempla también “reducir el intervalo entre las dosis de Pfizer y AstraZeneca”, que pasará de las actuales 12 semanas entre la primera y segunda dosis para 8 semanas.

La decisión, según la nota oficial, fue tomada en conjunto con el Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass) de los 27 estados del país y la Cámara Técnica Asesora de Inmunización COVID-19 de la propia cartera ministerial.

En la actualidad han sido aplicadas 179,7 millones de dosis, con 55,7 millones de vacunas en segunda o dosis única. Así, el 26,2 % de los casi 212 millones de habitantes han completado el ciclo de inmunización.

AstraZeneca responde por el 45,8 % de las vacunas aplicadas, la Coronavac, del laboratorio chino Sinovac y producida en Brasil por el Instituto Butatan -adscrito al Gobierno del estado de Sao Paulo- representa el 34,6 %; la estadounidense-alemana Pfizer-BioNTech por el 17 % y la belga Janssen, de Jonhnson & Jonhson, por el 2,6 %.