Breve historia del dinero y su evolución

Para comprenderlo, es necesario remontarse hasta el antiguo sistema de trueque, el cual consistía en el intercambio de un bien por otro

Imagen de cocoparisienne en Pixabay

EnEspañol24.com- Desde que se tiene registro de las primeras actividades de los seres humanos sobre la Tierra, una de sus principales necesidades fue el intercambio de objetos por otros que fueran necesarios para su supervivencia. Esta arcaica forma de comercio permitió el desarrollo de métodos cada vez más avanzados para mejorar el beneficio de las permutas, hasta devenir en las novedosas monedas cerca del siglo VII a.C.

Trueque (9000 a.C.)

Para profundizar y comprender la historia y evolución del dinero, es necesario remontarse hasta el antiguo sistema de trueque, el cual consistía en el intercambio de un bien por otro, en su mayoría para obtener alimentos, herramientas, armas para la caza o la lucha con entre tribus. Aunque este sistema no era el más perfecto, ya que dependía de la “doble coincidencia”, es decir, de que ambas partes tuvieran el mismo interés por el otro objeto en la permuta. Cosa que no ocurría con facilidad.

Otra de las problemáticas era la dificultad logística para trasladar diferentes objetos para realizar el trueque, así como su almacenamiento en los grandes recorridos de un poblado a otro. El trueque en general era bien recibido entre comunidades vecinas, pero era poco valorado entre etnias diferentes.

Ganado como mercancía de intercambio

Para solventar las dificultades que generaba el trueque, se usaron mercancías específicas como forma de dinero, una de las más utilizadas fueron las cabezas de ganado, conchas de mar y algunas piedras.

Los elementos podían varias dependiendo de los recursos naturales o características geográficas en cada comunidad, pueblo o tribu. Sin embargo, no se resolvía la dificultad de comerciar con otros pueblos.

Desarrollo del peso (3000 a.C.)

En esta etapa se cambiaban alimentos como sal, maíz, cacao, pescados y carnes por oro, plata y/o bronce. Aunque esto causaba un problema, y es que cada lingote era muy pesado, por lo que se instauró la medida del “siclo”. El dinero se pesaba, no se contaba.

De acuerdo al peso de cada lingote, cada pieza adquirió un valor y nombre, como el “denario romano”, origen de la palabra dinero.

Primeras monedas

En el mundo occidental, las primeras monedas fueron acuñadas en Lidia, actual Turquía, en el siglo VII a.C., durante el dominio del rey Argos. Los materiales utilizados para elaborarlas eran oro y plata, ya que eran los metales más valiosos en ese momento. Esto facilitó el intercambio de bienes y productos, relegando el intercambio de granos, lingotes e incluso ganado.

La expansión de la moneda ocurrió de manera rápida, llegando a incluirse se fue expandiendo por varias regiones, hasta incluso comenzar a tener símbolos o dibujos en sus caras. De hecho, uno de los primeros en tener su cara en una moneda fue Alejandro Magno.

Papel moneda

Este concepto se debe al emperador mongol Kubali Khan en siglo XI, los cuales eran certificados sobre la existencia de un depósito de oro en un banco, conocido en la actualidad como cheque. Este método novedoso fue evolucionando hasta la aparición de los primeros billetes en Suecia (1661), y España (1780).

El cheque tal como se conoce, surgió en la práctica bancaria de la Inglaterra del siglo XVIII, aunque su reglamentación legal fue en el siglo XIX. En 1852, el imperio británico dictó la primera Ley de Cheques.

Tarjetas de créditos

Las primeras fueron emitidas por la compañía Wester Union en 1914, al seleccionar a un grupo de clientes adinerados a quienes les ofrecían líneas de créditos sin ningún recargo. La idea era agilizar las transacciones bancarias para adquirir bienes, servicios o productos.

Para 1958 se creó la BankAmericard, en la actualidad conocida como VISA; la Interbank Card Association, hoy MasterCard; así como la American Express, con tarjetas de créditos de papel que más tarde cambiarían por el plástico.

Invención del dinero en China

Independiente a la creación de monedas y conceptos bancarios en el occidente, China podría ser considerada como la cuna del dinero, donde eran usadas monedas y papeles de garantías de pago desde el segundo milenio antes de nuestra era. Resalta el uso de conchas de molusco o la parte metálica de palas y cuchillos, que eran recibidos como formas de pago de mercancías.

Durante la dinastía Zhou (700-256 a.C.) se generalizó el uso de reproducciones de estos objetos con un valor simbólico. Finalmente, durante las dinastías Tang (618-907) y Song (960-1279) empezó y se generalizó la emisión de billetes en papel.

El futuro del dinero

Desde la creación de las criptomonedas en la primera década de este siglo, sobre todo con la salida del Bitcoin en 2009, el futuro del dinero se vislumbra a este renglón digital. Las cotizaciones de las criptomonedas día tras día sigue en aumento, los sistemas de minería electrónica siguen en aumento, generando una escasez de tarjetas gráficas en el mundo. Varios países ya expresaron su intención de establecer el curso legal de las monedas digitales de uso internacional, e incluso de crear sus propios criptoactivos controlados por bancos centrales.

Referencias