Bukele busca eliminar todos los impuestos relacionados con la innovación tecnológica en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha enviado a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley que busca eliminar todos los impuestos relacionados con la innovación tecnológica, según lo anunció este sábado a través de su cuenta oficial de Twitter.

La finalidad de la Ley de fomento a la innovación y manufactura tecnológica pasa por desarrollar materiales innovadores y tecnologías de procesamiento, liderar el desarrollo de este sector en América Latina, ampliar y diversificar el talento humano en ese ámbito, así como promover la educación y capacitación, fortaleciendo así las conexiones entre los empleadores y las organizaciones educativas.

También tiene como objetivos mejorar el acceso y las interconexiones de la cadena de suministro del sector, fortalecer y revitalizar los ecosistemas de innovación, manufactura tecnológica y su comercialización, y proporcionar incentivos apropiados mediante la reducción de impuestos para fomentar la inversión y el desarrollo de la industria tecnológica en el territorio nacional.

Aquellos que obtengan un acuerdo de calificación emitido por el Ministerio de Economía salvadoreño podrán, durante un plazo de quince años, optar a una serie de incentivos, por ejemplo, la exención total del Impuesto Sobre la Renta sobre a las actividades incentivadas y sus respectivas retenciones, así como la exención total de impuestos municipales sobre el activo neto declarado y la ganancia de capital.

La ley será aplicable a personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, que lleven a cabo actividades comerciales en sectores productivos relacionados con una amplia gama de ámbitos, entre los que figuran la programación, gestión, mantenimiento, consultoría y análisis de sistemas informáticos o ‘software’, el desarrollo y comercialización de computación en la nube y de flujo de datos y la inteligencia artificial.