Cabo Verde vota este domingo por su quinto presidente

Para las urnas están convocados un total de 342.777 caboverdianos en territorio nacional y 56.087 en la diáspora

Foto archivo de EFE

EnEspañol24.com.- Este domingo el pequeño estado insular de Cabo Verde celebra elecciones para escoger a su quinto presidente, un cargo sin poderes ejecutivos pero con un importante papel mediador.

Para las urnas están convocados un total de 342.777 caboverdianos en territorio nacional y 56.087 en la diáspora con el fin de que voten entre siete candidatos presidenciales, de los cuales solo dos lograrán pasar a una segunda vuelta ya programada para el 31 de octubre, en caso de que ninguno consiga la mayoría necesaria, reseñó EFE.

Entre los aspirantes, dos ex primeros ministros parecen contar con más números para lograr la victoria: Carlos Veiga, que tiene el apoyo del Movimiento para la Democracia (MPD), en el poder desde 2016, y José María Neves, apoyado por el Partido de la Independencia Africana de Cabo Verde (PAICV), gobernante entre 2001 y 2016.

Veiga, Neves y los otros cinco candidatos buscan suceder en la presidencia a Jorge Carlos Fonseca, que ya ha cumplido en el cargo dos mandatos, el máximo establecido en la Constitución de la república caboverdiana.

Según los últimos sondeos, se espera que los dos candidatos con más posibilidades de ganar reúnan cada uno alrededor de un 45 % de los sufragios, mientras el resto de aspirantes en conjunto no superarían, según los pronósticos publicados hasta ahora, el 3 % de los votos.

De acuerdo con las últimas encuestas, que no son oficiales ya que su publicación está prohibida durante la campaña electoral, Veiga y Neves quedarían pues en una situación de empate técnico, sin superar el 50 %, haciendo la segunda vuelta inevitable.