Cáncer de tiroides es la neoplasia endocrina más frecuente

Enespanol24.com.- El cáncer de tiroides es la neoplasia endocrina más frecuente, es una proliferación de células que comienza en la glándula tiroidea, la cual tiene forma de mariposa, dos lóbulos unidos por un istmo, y se encuentra en la base del cuello, justo debajo de la nuez de Adán. Esta glándula produce hormonas que regulan el ritmo cardíaco, la presión arterial, la temperatura corporal y el peso.

Existen varios tipos de cáncer de tiroides, la mayoría crecen lentamente, aunque algunos tipos pueden ser muy agresivos. Pero, si se detecta a tiempo, es curable mediante tratamiento específico e intervención quirúrgica. Se manifiesta más en mujeres que en hombres, y se ha descubierto que mujeres con quistes en mamas también pueden tener pequeños nódulos en la tiroides que, por lo general, son benignos, pero también pueden ser el estadio temprano de una neoplasia endocrina.

Para visibilizar y crear conciencia en la sociedad sobre este padecimiento y la importancia de realizarse los respectivos chequeos preventivos, anualmente se conmemora el 24 de septiembre el Día Mundial del Cáncer de Tiroides.

El cáncer de tiroides puede no causar ningún síntoma al principio, pero a medida que avanza puede manifestarse con signos y síntomas como hinchazón en el cuello, cambios en la voz y dificultad para tragar.