Canciller de Colombia obligado a rendirle cuentas al Congreso


El canciller colombiano Álvaro Leyva tiene que comparecer ante el Congreso para responder acerca de los nombramientos del Gobierno en la carrera diplomática y consular.
Tendrá que presentarse ante la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes para responder a la proposición sobre la carrera diplomática y consular, pues los legisladores alegaron que no se está cumpliendo la promesa de Petro de privilegiar a los funcionarios de carrera.
Es tal la discordia que hay sobre ese punto que hasta el mismo presidente de la Cámara y militante del Pacto Histórico, David Racero, le envió una carta al canciller pidiéndole revisar los nombramientos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La representante a la Cámara, Erika Tatiana Sánchez Pinto, citante a este debate, destacó que “es necesario que el Canciller explique a los colombianos ya la Comisión, los motivos por los cuales el Gobierno Nacional ha incumplido su promesa y compromiso de privilegiar la carrera diplomático en todas las misiones y no ha primado el mérito, ni la experiencia para ocupar dichos cargos”.
A Gustavo Petro y Álvaro Leyva los congresistas les cuestionaron que la promesa de campaña en 2022 había sido que más del 50% de las embajadas y consulados estaban asignados como profesionales de la carrera diplomática, sin embargo, la administración no está cumpliendo.
Los legisladores llaman la atención sobre los nombramientos de funcionarios como el embajador ante Venezuela Armando Benedetti, quien es investigado por presunto enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias; también sobre el embajador ante Argentina Camilo Romero, la cónsul en Caracas Fulvia Benavides y el embajador en Chile Temístocles Ortega, quien está señalado por un posible caso de corrupción