Casi dos millones de hondureños tienen la pauta completa anticovid

El país alcanzó el miércoles los 361.527 contagios y 9.627 fallecidos, según datos de la Secretaría de Salud.

EnEspañol24.com- Cerca de dos millones de personas en Honduras ya tienen la pauta completa anticovid, lo que representa el 21 % de su población, mientras que unos cinco millones de ciudadanos tienen al menos una inyección contra la enfermedad de la COVID-19.

El país alcanzó el miércoles los 361.527 contagios y 9.627 fallecidos, según datos de la Secretaría de Salud. Acotaron que 1.992.167 ciudadanos tienen las dos dosis, al tiempo que esperan inmunizar al menos al 70 % de los 9,5 millones de habitantes, según las previsiones del Gobierno.

La vacunación contra la COVID-19 en adolescentes entre 15 y 17 años, así como de mujeres embarazadas, continúa esta semana en Honduras, cuyas autoridades instaron a la población a seguir con las medidas de bioseguridad.

El país ha recibido alrededor de 6 millones de dosis, entre donadas y compradas, de los fármacos Sputnik V, AstraZeneca, Moderna y Pfizer.

Por su parte, el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, criticó hoy en la 76 Asamblea General de la Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU) la lentitud en la entrega de vacunas contra la pandemia.

“Hoy propongo ante esta Asamblea una transformación del sistema internacional de salud, en especial de la Organización Mundial de la Salud debido a la inequidad reflejada en la distribución de vacunas contra la COVID-19 a los países en vías de desarrollo”, enfatizó Hernández en su discurso.

Agregó que países pobres como Honduras, “a pesar de tener el dinero disponible, no pudimos acceder a tiempo” a las vacunas, cuya pandemia ha dejado cerca de 10.000 muertos y más de 350.000 contagios, desde marzo de 2020, según cifras oficiales.

En su boletín diario, el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) registró hoy 929 nuevos contagios de coronavirus, entre 2.6654 pruebas PCR de laboratorio procesadas, que dejó el número total en 361.527.

Se suman otros 66 muertos, correspondientes a varios días, con los que la cifra ascendió a 9.627, según el organismo sanitario.

EFE.

About Author