Castilla-La Mancha vuelve a la normalidad preservando el uso de la mascarilla
La incidencia acumulada a 14 días en la región es de 83 casos por cada 100.000 habitantes, muy por debajo de los 360 casos de hace un mes.

EFE/Ismael Herrero
EnEspañol24.com- El Gobierno de Castilla-La Mancha eliminará las restricciones por el coronavirus a partir de las 00:00 horas del viernes, cuando volverá a la normalidad en cuanto a horarios y aforos en interiores.
Aunque el público que asista a estos locales deberá mantener el uso de mascarilla, según lo establecido por ley, en espacios cerrados y cuando no se puede guardar distancia de seguridad.
Al respecto, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, resaltó en rueda de prensa este jueves que la incidencia acumulada a 14 días en la región es de 83 casos por cada 100.000 habitantes, por debajo de los 360 casos de hace un mes.
Además del uso de la mascarilla, otra medida que se mantiene es la prohibición de la venta de alcohol entre las 22:00 y las 8:00 horas de la mañana, excepto en los establecimientos de hostelería y aquellos que lo tienen permitido.
En la hostelería, se permite el consumo en barra y ya no existe restricción de aforo ni del número de comensales por mesa, y en los establecimientos de ocio se permitirá bailar; todo ello en los horarios que estén fijados en las ordenanzas municipales.
Las bibliotecas abren totalmente al público y recuperan los servicios ordinarios de préstamo y uso de medios tecnológicos, mientras que las visitas a monumentos, parques arqueológicos y entidades culturales son también presenciales con reserva previa.
Los cines, teatros y auditorios eliminan las restricciones de aforo y abren con localidades preasignadas; al igual que las plazas de toros; y además se permiten encierros en las calles y festejos taurinos.
Se pueden celebrar congresos y también se recupera la actividad deportiva con vestuarios y ducha; y los eventos deportivos se celebran con público sin restricción de aforo pero siempre sentado.
El transporte público vuelve a funcionar como antes de la pandemia, pero sigue prohibida la ingesta de bebida y comida.
EFE.