Centenares de personas recogen toneladas de desechos en playas de Panamá
En Costa del Este, la basura se acumula constantemente a pesar de los esfuerzos de organizaciones por limpiar la zona.


EFE/Bienvenido Velasco
EnEspañol24.com.- Cientos de voluntarios participaron en una jornada de recolección de basura en la Costa del Este de Ciudad de Panamá, una de las zonas más exclusivas de la capital panameña, que acumula toneladas de desechos arrastrados por el Océano Pacífico.
Entre los participantes estuvieron embajadores y diplomáticos de la Unión Europea, quienes se sumaron al Día Mundial de la Limpieza y Mes de los Océanos.
Bajo el fuerte calor tropical y los característicos rascacielos de cristal de esta parte de la capital, alrededor de 250 voluntarios —entre adultos, adolescentes y niños— sacaron casi tres toneladas de desechos, la mayoría plásticos, tela y madera, amontonándolas en bolsas de basura.
En Costa del Este, la basura se acumula constantemente a pesar de los esfuerzos de organizaciones por limpiar la zona y aplicar herramientas para atrapar los desechos.
“Vemos que (el océano) atrapa la basura. Hay un proceso de filtración a través de plantas, que crea una especie de malla que la atrapa y la deja en este lugar. Aunque depende de la marea”, cuenta a EFE uno de los coordinadores de la Fundación Mimar, que organizó el evento, Aubrey Baxter.
Para sacar la basura, forman una cadena humana pasando de unos a otros las bolsas llenas de desechos hasta dejarlas en un gigantesco depósito, que luego irá a parar al basurero más grande de la capital y del país, el Cerro Patacón.
“Trabajamos con una recolectadora, pero depende de lo que saquemos. Hay jornadas en que solo sacamos pet, un tipo de plástico y lo usamos para reciclar(…), pero de acá hoy estamos sacando basura general y casi todo irá a Cerro Patacón”, detalla Baxter.
Según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la Ciudad de Panamá se producen cada día 2.500 toneladas de desperdicios y solo se recicla el 5 % de los desechos, a pesar de que el 70 % de la basura puede ser reutilizada.
EFE.