Chile desmantela banda dedicada al tráfico de migrantes
Se estima que unas 3.600 personas, incluidos menores, atravesaron al país austral.

Foto: CIPER
EnEspañol24.com- La Policía de Chile desmanteló una banda criminal dedicada al tráfico de migrantes, la cual operaba desde el territorio de Bolivia por pasos fronterizos no autorizados y de alta peligrosidad para la vida de los marchantes.
Se estima que unas 3.600 personas, incluidos menores, atravesaron al país austral.
Los detenidos fueron 9 ciudadanos de varias nacionalidades, principalmente venezolanos, bolivianos y chilenos, quienes cobraban hasta 200 dólares a cada migrante para ingresar a Chile.
“Existió un importante riesgo para la vida de todas las personas que fueron traficadas, considerando que debían cruzar a pie en el desierto a altas horas de la noche y luego permanecer en muchos casos hacinados en casas en Colchane, donde los mantenían hasta que se concretara el viaje a Santiago”, explicó la fiscal Carolina Suazo.
El paso fronterizo entre la pequeña localidad chilena de Colchane y Bolivia, una zona andina a más de 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar con extremas temperaturas, se ha convertido en los últimos meses en ruta habitual para que extranjeros lleguen a Chile de manera irregular, aunque en lo que va de año ya han fallecido al menos 9 personas.
Ni la pandemia ni la crisis social que se extendió durante más de un año en 2019, han alejado el deseo de migrar a Chile, uno de los países más atractivos dentro de América Latina por su estabilidad política y económica.
Según el Departamento de Extranjería y Migración, hay 1,4 millones de migrantes en el país, lo que equivale a más del 7 % de la población y los venezolanos son los más numerosos, seguidos de peruanos, haitianos y colombianos.
EFE.