Chile quiere exportar vacunas a toda la región con planta de Sinovac en Santiago

“Creo que la planta no servirá solo para Chile, sino que exportaremos vacunas a toda Latinoamérica”.

EFE/ Raúl Martínez

EnEspañol24.com-   Enrique Paris, ministro de Salud de Chile, estimó que la planta que instalará la farmacéutica china Sinovac en ese país, para llenar viales para vacunas anticovid, “exportará a toda Latinoamérica”.

“Creo que la planta no servirá solo para Chile, sino que exportaremos vacunas a toda Latinoamérica y creo que es un paso importante. Creo que podemos cooperar entre todos”, mencionó Paris en declaraciones a la prensa.

Explicó que el laboratorio chino que se instalará en la capital chilena (Santiago) para llenar viales, así como el instituto de investigación en Antofagasta (norte), contribuirá a luchar contra la pandemia en la región.

En ese sentido, el ministro de Salud reclamó “más solidaridad y cooperación” para paliar las “grandes diferencias” entre países para tratar la COVID-19.

“Tiene que haber más solidaridad, más cooperación. En Latinoamérica y Caribe hay grandes diferencias. Tenemos que reflexionar un poco y ser más solidarios, ser más hermanos, buscar mecanismos para que en el futuro haya más igualdad, más hermandad, más colaboración, más acceso a las vacunas”, afirmó.

Por otra parte, Paris explicó que en esta jornada Chile comienza la vacunación a nivel escolar para “niños entre 6 y 12 años”, después de que los estudios llevados a cabo en el país y “la experiencia de China”, aconsejaran inocular a los menores con Coronavac, la vacuna del citado laboratorio.

EFE.