China anuncia la prohibición de exámenes a los alumnos de 6 y 7 años

También habrá una rebaja de las tareas a las que tiene que enfrentarse el alumno tanto en su escolarización obligatoria como en las actividades extraescolares,

Foto de EFE

EnEspañol24.com.- Este lunes el Ministerio de Educación de China anunció la prohibición de exámenes por escrito a los alumnos de seis y siete años, con el fin de reducir la presión académica a la que se enfrentan los estudiantes.

A través de una publicación de una nuevas directrices, que forman parte de la política de “doble reducción” lanzada en julio por el Ejecutivo chino, agregan que también habrá una rebaja de las tareas a las que tiene que enfrentarse el alumno tanto en su escolarización obligatoria como en las actividades extraescolares, reseñó EFE.

Para lograr una distribución de los alumnos “más equilibrada”, las escuelas tampoco podrán destacar a ningún grupo escolar como “grupo excelente” por su rendimiento académico, práctica común en las escuelas públicas chinas.

Además, hizo un llamado a las escuelas para que implementen el plan de enseñanza y no lo alteren sobre la marcha, y prohibió que los alumnos corrijan sus propios deberes.

Incluso las instituciones educativas no podrán cambiar a los alumnos de grupo o de asiento en función de sus notas, con lo que pretenden reducir la competencia entre los estudiantes

Educación indicó que dichas modificaciones se dan por lo problemas a los que se enfrentan en la actualidad los estudiantes chinos, como que: el 67 % de ellos no duermen lo suficiente y el 22 % está en escuelas que no cumplen con los requisitos de horas mínimas de educación física.

El Gobierno chino ha impulsado en las últimas semanas importantes reformas educativas como la incorporación del pensamiento político del líder del Partido Comunista de China (PCCh) y del país, Xi Jinping, a los planes de estudio de escuelas y universidades o regulaciones restrictivas para el sector de la educación privada.

Sobre este último punto, Pekín anunció en julio la prohibición de que los centros de formación extraescolar consiguieran beneficios económicos impartiendo clases sobre asignaturas consideradas como troncales en China, y tampoco podrán dar clases en días festivos o fines de semana.

Decisión que provocó caídas en bolsa de empresas del sector educativo chino como TAL Education o Gaotu, las cuales cotizan en la Bolsa de Nueva York.