China asistirá a cita del G20 en India

El ministro de Exteriores chino, Qin Gang, confirmó este martes su participación en la primera reunión de cancilleres del G20 que comienza mañana en Nueva Delhi, a la que acudirá también el secretario de Estado, y el ministro de Exteriores ruso.

Con la asistencia de Gang se confirma la participación de los jefes de la diplomacia de estas tres potencias en la capital india, anfitriona del evento, en medio de fuertes tensiones por la guerra en Ucrania, y las fricciones por el reciente derribo del globo de vigilancia chino.

“Por invitación del ministro de Asuntos Exteriores indio, Subrahmanyam Jaishankar, el ministro de Asuntos Exteriores chino, Qin Gang, participará en la reunión de ministros de Exteriores del Grupo de los Veinte el 2 de marzo en Nueva Delhi”, dijo la portavoz de Exteriores china, Mao Ning, en rueda de prensa.

Según Ning, Pekín buscará que el G20 “aborde los retos pendientes” en materia la economía global y está dispuesto a “trabajar con todas las partes” para “enviar una señal positiva sobre el multilateralismo”.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, canceló a principios de febrero el viaje que tenía previsto a China por los globos “espía” chinos y no tiene prevista ninguna reunión bilateral con Gang, aunque sí expresará en su encuentro con Jaishankar su preocupación por este incidente y los préstamos de Pekín a países en la órbita de Nueva Delhi, reseñó Efe.

“Hemos tenido conversaciones serias con China, tanto antes del último escándalo sobre los globos de vigilancia como después. Así que espero por completo que estas conversaciones vayan a continuar”, dijo el subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos del Sur y Centro de Asia, Donald Lu, la semana pasada.

Quien sí tiene “especialmente” previsto reunirse con Gang es el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en palabras de la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zakharova.

Frente a la presión de los países occidentales por la guerra de Ucrania en el primer aniversario de la invasión rusa, que coincidió la semana pasada con la reunión de ministros de Finanzas del G20 en la ciudad india de Bangalore, Pekín mostró su apoyo a Moscú y el encuentro del Grupo de los Veinte finalizó sin un acuerdo conjunto.

La India, país anfitrión del G20, ha multiplicado sus compras de crudo ruso tras el inicio del conflicto y ha insistido en la necesidad de resolver la guerra de Ucrania a través del conflicto. Nueva Delhi es un aliado histórico de Rusia y, al mismo tiempo, esta democracia de 1.300 millones de habitantes goza de un creciente favor de Occidente por oposición a la vecina China.