China y Rusia inician operaciones de un nuevo centro meteorológico espacial

El centro “monitorea eventos meteorológicos espaciales incluyendo la actividad solar y emite avisos para operadores de aviación”.

Foto: Diario de Canarias

EnEspañol24.com- China y Rusia iniciaron las operaciones de un nuevo centro meteorológico espacial, el cual proporcionará información y predicciones del clima terrestre a los operadores aeronáuticos internacionales.  

Así lo informaron varios medios estatales chinos este jueves, al detallar que el centro “monitorea eventos meteorológicos espaciales incluyendo la actividad solar y emite avisos para operadores de aviación”.

Zhang Xiaoxin, del Centro Nacional de Satélites Meteorológicos, citado por el diario China Daily, añadió que “el clima espacial puede afectar a la seguridad de la navegación, las comunicaciones, el posicionamiento y la efectividad aviónica”.

El proyecto fue aprobado el año pasado por la Organización Internacional de Aviación Civil, la agencia de Naciones Unidas que supervisa el sector, y se suma a los otros tres centros de meteorología espacial que operan en el mundo: uno de Estados Unidos, otro de un consorcio europeo y un tercero en el que participan Australia, Canadá, Francia y Japón.

Esta nueva entidad, con instalaciones en Pekín y Moscú, depende de las administraciones Meteorológica y de Aviación Civil de China, así como de sus contrapartes rusas, explica el medio asiático.

El Fengyun-3E despegó el pasado 5 de julio desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan (desierto del Gobi) y es un satélite de uso civil que monitoriza el clima, los océanos, el hielo y el tiempo espacial.

EFE.