Científicos crean aleación de aluminio con mayor resistencia al calor
“Nuestro material es térmicamente estable y puede soportar temperaturas de hasta 400°C”.

Foto: Pixabay.
Expertos proponen una nueva estructura y tecnología menos costosa
EnEspañol24.com- Especialistas de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Rusia MISIS (NUST MISIS) desarrollaron una aleación de aluminio de bajo costo que resiste temperaturas de entre 100 y 150°C, una cifra más alta que sus pares.
Según los creadores, que trabajaron en conjunto con otros expertos rusos, permitirá reducir considerablemente el peso y la huella de carbono de los nuevos medios de transporte ferroviario, los aviones y otros equipos, reseña el medio ruso Sputnik.
Según los científicos, el alambre de aleaciones de aluminio sería un reemplazo eficaz para los costosos y pesados conductores de cobre que se utilizan en la actualidad. Su uso en aeronaves, el transporte ferroviario de alta velocidad y otros equipos permitirá reducir considerablemente su masa y dimensiones, proporcionando de esa manera un importante ahorro de combustible y reduciendo la emisión de gases contaminantes a la atmósfera.
Sin embargo, los métodos para obtener tales aleaciones y los elementos que las conforman son costosos y consumen mucho tiempo, explican los científicos de la NUST MISIS.
Los expertos proponen la estructura de una nueva aleación de aluminio, así como la tecnología para fabricar alambre a partir de esta aleación, explicando que el material difiere de sus similares por un costo comparativamente bajo, la facilidad de fabricación y varias propiedades físicas únicas.
“Nuestro material es térmicamente estable y puede soportar temperaturas de hasta 400°C. Todas las aleaciones de aluminio conocidas pierden solidez a temperaturas de entre 250 y 300°C. Nuestra aleación incluye cobre, manganeso y circonio, lo que proporciona una combinación única de conductividad eléctrica, solidez y resistencia al calor”, destacó Torgom Akopián, del Departamento de Procesamiento de Metales por Presión de la NUST MISIS, Torgom Akopián.