Clan del Golfo trafica 20 toneladas de cocaína al mes en Colombia
“Se han incautado en el transcurso de estos años de persecución, en el marco de la Operación Osiris, aproximadamente 450 toneladas en Colombia”


EFE/ Carlos Ortega
EnEspañol24.com.- Las autoridades policiales de Colombia, en coordinación con la Interpol, estiman que la organización criminal Clan del Golfo trafica 20 toneladas de cocaína al mes, las cuales son enviadas a unos 28 países por medio de cárteles de la droga internacionales.
Así lo explicó el director de la Policía de Colombia, Jorge Luis Vargas, al detallar las acciones ejecutadas contra esta banda, también denominada Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).
“Se han incautado en el transcurso de estos años de persecución, en el marco de la Operación Osiris, aproximadamente 450 toneladas en Colombia, en aguas internacionales, en Centroamérica, en EEUU, en Europa y algunas otras cantidades menores en otros países”, explicó el jefe.
Tras la captura el pasado 23 de octubre del líder narcotraficante del Clan del Golfo, Darío Antonio Úsuga David, alias “Otoniel”, el futuro de la organización es incierto, a pesar de que el presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró que la caída de Otoniel significaba el fin de la banda.
La influencia del líder era muy grande en toda la estructura y “no había ninguna decisión de tráfico a gran escala que no fuese consultada con Otoniel”, dijo Vargas.
Algunos analistas coinciden que, pese a la captura de Otoniel y su posible extradición a Estados Unidos, el negocio del narcotráfico de esta organización seguirá, ya sea bajo el paraguas unido de las AGC o en varios grupos, debido a que el Clan del Golfo es responsable del 30 % del narcotráfico en Colombia.
El Clan del Golfo, una organización familiar, contaba con nexos con cinco mafias y cárteles internacionales: Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa de México, la mafia calabresa y siciliana en Italia y la de los Balcanes.
EFE.