Condición inmunológica podría estar detrás de los casos graves de la COVID-19
Los pacientes con mutaciones o deficiencias en el gen TLR7 tienen más posibilidades de contraer un diagnóstico de COVID-19 grave o crítico.

Foto de EFE
EnEspañol24.com- Un estudio médico reveló que un defecto genético en personas mayores de 60 años, así como la presencia de auto-anticuerpos que atacan al mismo sistema inmunitario, podrían ser los causantes de las complicaciones graves por COVID-19.
Así lo explica las investigaciones realizadas por el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, en compañía y apoyo de la Universidad Rockefeller de Nueva York y el Hospital Necker-Enfants Malades de París, el cual fue publicado este jueves en la revista Science Immunology.
Los científicos establecieron que los pacientes con mutaciones o deficiencias en el gen TLR7 tienen más posibilidades de contraer un diagnóstico de COVID-19 grave o crítico, sobre todo en los adultos mayores de 60 años.
¿Qué es el gen TLR7?
Se trata de un gen del sistema inmunitario que contribuye a producir interferones de tipo I (IFN-I), claves para dar una respuesta inmunitaria contra el SARS-CoV-2, por lo que si sufre un defecto aumenta las posibilidades de presentar un diagnóstico grave.
“Hemos visto que estos errores genéticos aparecen sobre todo en pacientes más jóvenes, de menos de 60 años”, ha concretado Pere Soler-Palacín, jefe de la Unidad de Patología Infecciosa e Inmunodeficiencias de Pediatría del Hospital Vall d’Hebron. Además, el TLR7 es un gen que está en el cromosoma X y por ello tiene un papel en hombres y solo ocasionalmente en mujeres
“Se da la circunstancia de que TLR7 se localiza en el cromosoma X, del que los hombres disponen de una sola copia. Dado que las mujeres presentan dos copias del gen, y que las variantes encontradas son muy poco frecuentes, si una mujer tiene una copia correcta y otra incorrecta podrá producir proteína que funcione adecuadamente y tendrá una mejor respuesta frente a la infección”, ha explicado Jordi Perez-Tur, investigador del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV-CSIC).
El trabajo ha identificado en una población de 1.202 individuos varones la presencia de variantes genéticas raras que conducen a una deficiencia funcional de TLR7. Dichas variantes se encontraron en el 1,8 % de pacientes menores de 60 años con COVID-19 grave, pero no se hallaron en ninguna de las 331 personas estudiadas que eran asintomáticas o presentaban síntomas muy leves.