Coneval: La pobreza laboral en México disminuyó 0,9 puntos porcentuales
Explicó que pasó del 39,4 % al 38,5 % a nivel nacional

Foto de EFE
EnEspañol24.com.- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) indicó que entre el primer y segundo trimestre de 2021 la pobreza laboral en México disminuyó 0,9 puntos porcentuales a nivel país.
Explicó, a través de un comunicado, que en el citado periodo, la pobreza laboral pasó del 39,4 % al 38,5 % a nivel nacional, debido a factores como el incremento trimestral del 2,9 % en el ingreso laboral real, el aumento de la masa salarial de 3,1 % y el incremento en el número de ocupados (4,9 %), reseñó EFE.
“Se observa un aumento del ingreso laboral real per cápita promedio del primer quintil entre el primer y segundo trimestre de 2021, es decir, en el 20 % de la población de menores ingresos, al pasar de 92,69 a 118.78 pesos reales (unos 4,55 a 5,83 dólares)”, dijo el Coneval.
Mientras que el aumento en el ingreso laboral real per cápita de la población de menores ingresos entre el primer y segundo trimestre de 2021 “contribuye en parte a una reducción de la desigualdad, medida a partir del coeficiente de Gini que pasa de 0,512 a 0,503”.
Además, el informe indicó que el ingreso laboral mensual de los hombres ocupados en el segundo trimestre fue 4.755,36 pesos (233,5 dólares), mientras el de las mujeres fue de 3.803,92 pesos (186,79) dólares.
“Esta brecha en el segundo trimestre fue de 951,45 pesos (46,72 dólares), que es 94,91 pesos (4,66 dólares) mayor que la del primer trimestre del año”, apuntó el organismo.