Conoce 10 de las mejores películas del cine dominicano

La isla busca impulsar más esta industria en su territorio

Imagen de MetroRD

EnEspañol24.com- La industria del cine es muy amplia por los diversos géneros que se manejan (ciencia ficción, acción, aventura, romántica, comedia, entre otros), que son proyectados con un estilo diferente en cada país.

Tal es el caso de República Dominicana que busca, desde su surgimiento en 1915, impulsar más esta industria en su territorio, y más aún, en la actualidad con la Ley del Cine que aprobaron.

Conozcamos a continuación las mejores películas dominicanas:

Perico Ripia’o (2003)

Esta comedia dirigida por Ángel Muñiz, relata la historia de tres hombres que fueron encarcelados por crímenes pequeños en los 70, pero la condena solo la cumplieron por siete años ya que tuvieron la oportunidad de escapar pero teniendo como armas una güira, un tambor y un acordeón, y van en busca de sus familias.

Trópico de Sangre (2010)

Es una película dramático-biográfica dirigida por Juan Delancer, en ella reflejan la vida de Minerva Mirabal y sus hermanas dentro del movimiento clandestino que estaba en contra del dictador dominicano Rafael Trujillo.

Sanky Panky (2007)

Otra comedia dominicana dirigida por José Enrique Pintor, que consiste sobre la vida de Genaro, un joven colmadero de barrio que decide cambiar su vida, luego de la muerte de su padre, yendos al extranjero pero después de enamora a una gringa; así que conoce a Martha, quien llega a República Dominicana para olvidar a su novio a quien dejó parado en el altar.

Las cosas entre ambos fluyen muy bien, pero todo cambia cuando el ex novio de Martha llega a la isla para reconquistarla.

Al sur de la inocencia (2014)

Del director Hector Valdez, enfoca su historia en dos hermanastros de la clase alta, Vera y Andrés, quienes por un suceso trágico ocurrido en el cumpleaños de la primera la familia decide alejarse junto a Santiago, el fotógrafo que estaba trabajando en el festejo que realizaron.

¿Quién manda? (2013)

La comedia fue dirigida por Ronni Castillo, cuenta como Alex y Natalie se ven envueltos es un cambio de métodos de relaciones, luego de años de no tener compromisos formales por más de tres meses.

Yo Soy la Salsa (2014)

En este film, que contó con la dirección de Manuel Villalona, da a conocer Jhonny Pacheco se convirtió en una de las figuras que dejó un gran legado en la salsa.

La Gunguna (2015)

Del género de drama y bajo la dirección de Ernesto Alemany, muestra como la Gunguna se pasea junto con su pistola calibre 22 por el bajo mundo de la isla caribeña dejando mala suerte, todo bajo el humor negro.

A Orillas del Mar (2015)

Este drama de Bladimir Abud cuenta como un pequeño niño inicia la búsqueda de su padre, quien era un pescador y desapareció en el mar.

La Familia Reyna (2015)

Relata como un hijo mayor y rebelde regresa a su familia adinerada, lo que genera diversos eventos que contribuyen al olvido de rivalidades.

La película, perteneciente al género del drama y la comedia, fue dirigida por Tito Rodríguez.

Mañana No te Olvides (2017)

Es un drama que estuvo bajo la dirección de José Enrique Pintor, quien logró remover los sentimientos humanos al relatar como un adolescente de síndrome de Down forma una relación especial con su abuelo diagnosticado con Alzheimer para escapar de las hostilidades diarias y así intentar hallar la felicidad.

Referencia