Conoce las 10 obras de mayor importancia en los Museos del Vaticano
Dichas obras están distribuidas en cuatro rutas distintas que terminan en la Capilla Sixtina


Foto de Pixabay
EnEspañol.com.- Los Museos del Vaticano resguardan alrededor de 700 mil piezas, por ello es que es necesario dedicar más de un día para recorrerlo completo.
Dichas obras están distribuidas en cuatro rutas distintas que terminan en la Capilla Sixtina, división que fue hecha con el fin de disminuir la cantidad de visitantes que visitan las exposiciones, que suele ser 6 millones de personas anualmente.
Pero si tu tiempo es corto en la ciudad italiana, te indicaremos 10 obras que no puedes dejar de ver:
Laocoonte
Esta estatua descubierta en 1506 y descrita por Plinio (escritor latino del siglo I) cómo la obra maestra de los escultores de Rodas. Es por ello que el papa Julio II la mandó autentificar para después adquirirla; siendo así una de las primeras esculturas en formar parte de la exposición del el Museo Pío Clementino, fundado en 1771 por el Papa Clemente XIV.
Apoxyomenos
La escultura representa a un deportista limpiándose tras una disputa, pues en la antigua Grecia los atletas se colocaban aceite antes de una competencia, luego se lavaban con arena y una herramienta llamada estrígi, de allí deriva el nombre de esta obra, que se encuentra en el Museo Pío Clementino
Estancias de Rafael
En los apartamentos privados del papa Julio II estáne las pinturas realizadas por Rafael entre ellas Escuela de Atenas, el Parnaso y Las Virtudes cardinales y la Ley, todas solicitadas por el mismo máximo pontífice.
San Jerónimo, Leonardo Da Vinci
En el museo conocido como La Pinacoteca esta pieza de gran relevancia pues estuvo en las manos de diversos dueños, de la que no se conoce quien la solicitó ni cuál era el destino.
Descendimiento, Caravaggio
En la misma sala antes mencionada está obra en la que se muestra como Nicodemo y Juan colocan a Cristo sobre la piedra de la asunción, delante de tres mujeres devotas y en sufrimientos, todo ello sin mostrar el momento exacto cuando es bajado de la cruz.
L´annuncio, Salvador Dalí
Es una reinterpretación del Juicio Final de Miguel Ángel, en el que retoma la postura de la Virgen y de su Hijo presentes en la pintura original al interior de la Basílica de San Pedro.
Ánfora ática epónima del pintor de Aquiles
La representación de Aquiles en esta Ánfora (que data del 445/440 a.C.) es casi la de una escultura, en ella el héroe está en una posición listo para el combate portando su espada y su coraza, pero con un especial detalle en el rostro tanto así que ves las pestañas del personaje.
Tríptico del Taller de Constantinopla
En este tríptico, creado en el siglo X, se observan distintos santos, así como la Déesis, inspirada en el ceremonial de la corte imperial; aquí Cristo está bendiciendo con el libro en las manos, sentado en el trono entre María y San Juan Bautista.
Estatua de la Reina Tuya
Como se dijo anteriormente el Vaticano posee una colección de vestigios del Antiguo Imperio Egipcio, siendo una de mayor importancia esta obra hecha durante la dinastía de la reina Tiy (esposa de Amenhotep III), pero durante la XIX dinastía Ramsés II la usó para dedicarla a su madre Tuya.
Referencia
- Travesías Digital. Las 10 IMPERDIBLES obras de los Museos del Vaticano. Recuperado de: https://travesiasdigital.com/destinos/las-10-imperdibles-obras-de-los-museos-del-vaticano