Conoce las mejores películas del cine francés

Obras del séptimo arte que obtuvieron reconocimiento internacional

https://enespanol24.com/ahorro-energetico-en-casa-consejos-y-beneficios-de-aplicarlo/

EnEspañol24.com.- El cine francés esta representado por directores como Jean-Luc Godard, Jean Renoir, François Truffaut, Luc Besson y otros, que se encargaron en dejar en alto la producción cinematográfica de ese país.

Muestra de ello son los films de calidad que han producido y le gustó al público tanto francés como del resto del mundo.

Pero no todo dependió de ellos, sino también de actores y actrices como Gérard Depardieu, Catherine Deneuve, Marion Cotillard, Jean Reno, Isabelle Huppert, Juliette Binoche, Jean Dujardin, Audrey Tautou, Vincent Cassel, Brigitte Bardot, Sophie Marceau, y muchos más, que con sus interpretaciones captaron la atención del público.

A continuación, veamos las películas francesas más exitosas:

The Artist (2011)

Dirigida por Michel Hazanavicius, tuvo gran éxito internacional al ganar cinco premios Oscars, incluso el de mejor película, director y actor principal, que fue interpretado por Jean Dujardin.

Este film, que retomó el cine mudo así como el blanco y negro en pleno siglo XXI, relata la historia de una estrella de cine y una joven actriz y bailarina.

Los 400 golpes (1959)

Este drama, que estuvo bajo la dirección de François Truffaut, cuenta la historia de un niño de 12 años llamado Antoine Doinel, quien debe convivir con los problemas de su edad, los de sus padres y los de su severo profesor. Fue premiada en Cannes y nominada a mejor guion en los Oscar.

Rififí (1955)

De Jules Dassin, cuenta la historia pero en blanco y negro de un gánster que sale de la cárcel teniendo la intención de cambiar su vida, pero es objetivo no lo ve realizado porque se reunió con sus viejos compinches y planificó un robo perfecto que queda capturado en una silenciosa y mítica escena.

La cena de los idiotas (1998)

Esta película es un clásico del cine francés y es considerada una de sus mejores comedias, relata la historia de un grupo de amigos que mantiene una reunión semanal  pero con la condición de que cada uno lleve un “idiota” del que puedan reírse. El film fue dirigido por Francis Veber.

Intocable (2011)

Supero las expectativas al momento de su estreno al tener gran venta de sus entradas en taquilla, lo que hizo que se proyectara internacionalmente y que diera a conocer a Omar Sy, protagonista de la serie Lupin de Netflix; esta película, dirigida por Olivier Nakache y Éric Toledano, cuenta la historia de una relación entre un aristócrata que se quedó tetrapléjico  y un inmigrante de un barrio recién salido de la cárcel.

Persépolis (2007)

Bajo la dirección de Vincent Paronnaud y  Marjane Satrapi, es una animación que se centra en los sueños y el desarrollo de una niña iraní durante la Revolución Islámica.

Amélie (2001)

En esta película, dirigida por Jean-Pierre Jeunet, se cuenta el fabuloso destino de Amélie Poulain (Audrey Tautou) en una fábula encantadora y llena de magia.

La vida de Adèle (2013)

Dirigida por Abdellatif Kechiche, Adèle una adolescente que creció con el concepto de que una chica debe salir con un chico, se ve bajo las miradas y prejuicios de su familia y amigos al descubrir el deseo y la sexualidad en una persona de su mismo sexo, Emma.

Esta película se llevó Palma de Oro para su director y sus dos actrices, así como fue nominada a mejor película de habla no inglesa en los Globos de Oro.

Referencia