Conoce los beneficios y efectos secundarios del té de coca
Esta planta, que fue usada durante siglos por los indígenas, produce un efecto estimulante que ayuda a combatir el hambre, la sed, el dolor y el cansancio

Foto de Internet / Mejor con Salud
EnEspañol24.com.- La mata de coca es una planta originaria de los Andes amazónicos de Perú y Bolivia, que tiene entre sus nutrientes minerales, aceites esenciales y otros componentes con efectos farmacológicos.
Entre ellos se encuentran diversos alcaloide siendo uno de ellos la cocaína, que estando concentrada o sintetizada llega a ser un estimulante con propiedades potencialmente adictivas.
Es importante aclarar que esta hoja en su forma natural es ligera e inofensiva, pero si es cierto que de ella extraen la cocaína, razón por la que no es legal su uso.
Pese a ello esta planta, que fue usada durante siglos por los indígenas, puede ser masticada o ingerida en té, lo que produce un efecto estimulante que ayuda a combatir el hambre, la sed, el dolor y el cansancio, así como ayuda a superar el mal de alturas y da mayor resistencia en el trabajo.
Esto debido a que entre sus nutrientes también se encuentran proteínas, hierro, vitaminas A, B, C y E, riboflavina y calcio.
¿El té de coca puede llegar a ser tóxico?
No, porque la hoja de coca solo contiene 13 alcaloides y solo uno de ellos es de cocaína, lo que quiere decir que para producir la droga se necesita mucha cantidad de hojas.
Muestra de lo que se dice en este artículo es que en sus países de origen y en varios de Latinoamérica, este té es tomado incluso por los niños, porque ofrece múltiples beneficios entre los que se encuentra:
Combate las alturas
Puede evitar las náuseas, los vómitos, la diarrea y el malestar estomacal; expertos consideran que las vitaminas B presentes en esta planta ayudan a mejorar la absorción de oxígeno y el flujo sanguíneo a grandes altitudes.
Combate la indigestión
Los alcaloides que contiene la planta junto con las vitaminas ayudan a aliviar los problemas gastrointestinales.
Incrementa la energía
Beber o masticar la hoja aumenta la energía como lo hace la cafeína, gracias al compuesto que contiene llamado inulina.
Fortalece el sistema inmunológico
Todas las vitaminas que contienen pueden tener la capacidad de destruir los compuestos potencialmente tóxicos que se encuentren en el torrente sanguíneo.
Efectos analgésicos
Es ideal para combatir la resaca y los síntomas de asociados con el síndrome premenstrual.
Combate la diabetes
El calcio, hierro y riboflavina combinados con la vitamina A, ayudan a regular la glucosa en la sangre. Pero también mejora el metabolismo por lo que puede desempeñar un papel en la reducción de padecer de diabetes.
Efectos secundarios del té de coca
A pesar de que ingerir el té de coca decocainizado es seguro, no implica que no tenga ciertas precauciones que se deban tomar en cuenta, estas son:
- No es recomendable que mujeres embarazadas tomen esta hoja en infusión, porque la cocaína que contiene puede generar abortos espontáneos o defectos de nacimientos.
- También empeora el asma y las enfermedades cardíacas.
- Aumenta los niveles de azúcar en la sangre en algunas personas.
- Incrementa la hipertensión.
Referencia
- Bekia Salud, Infusión de hoja de coca, ¿buena o mala opción?, recuperado de https://www.bekiasalud.com/articulos/infusion-hoja-coca/