Consejos para depilar las cejas en casa
Esta área suele ser dejada a profesionales de confianza para no cortar un pelo de más lo que empeoraría todo porque automáticamente pierdes la asimetría en ellas

Imagen de Salud180
EnEspañol24.com- Las cejas siempre fueron parte fundamental del look de una mujer, a pesar de que en los 90 se usaban lo más finas posibles, se trata de un estilo cambiante en los últimos, usando gruesas y con colores que resalten.
Incluso hay tendencias que van desde la descoloración, al uso de colores fantasía y la que continúa predominando en la mayoría de las mujeres el sombreado ombré, que consiste en pintar la ceja más oscura en la parte final e ir desvaneciendo a lo largo de la ceja, dando un efecto natural y luminosidad al rostro sin rayar en lo exagerado.
Debido a todo ello, es que esta área suele ser dejada a profesionales de confianza para no cortar un pelo de más lo que empeoraría todo porque automáticamente pierdes la asimetría de las cejas, lo que te lleva a un intento de emparejarlas y al final solo quedarán más finas.
Es por ello, que en esta oportunidad te daremos algunas indicaciones facilitadas por ABCdesevilla, para que puedas depilar tus cejas en casa:
Respeta la forma natural de las cejas
Ve si son redondeadas, rectas o triángulo marcado. Y si no estás segura analiza tu tipo de rostro.
Calcula la ceja
- Es necesario que realice tres mediciones marcando los puntos resaltantes con un lápiz color claro, puede ser blanco o carne:
- Calcula el comienzo de la ceja apoyando un lápiz en la aleta de la nariz y haciéndolo coincidir con el lagrimal, de ese modo marcarás el punto de intersección con la ceja. Todo el vello que sobre antes de la zona del entrecejo tendrás que eliminarlo.
Tomando en cuenta que ese inicio de la ceja debe ser recto y vertical.
- Calcula el punto más alto de la ceja independientemente de lo arqueada o angulosa que sea, siempre existirá un punto en el que llega más alto, así que apoya el lápiz en la aleta de la nariz y llévalo hasta la ceja para que coincida con el extremo externo de la pupila, señalando el punto que indicará que desde ahí irá descendiendo con mayor o menos ángulo.
- Calcula el final de la ceja colocando el lápiz en la aleta de la nariz y pasándolo por el lagrimal externo, justo en el punto que se cruce con la ceja te indicará cuales son los pelitos que sobran.
Depila la ceja
- Realizados los pasos anteriores comienzas a eliminar los vellos que sobren; para recortar los pelos más largos peina hacia arriba con un cepillo y recorta con una tijera, nunca con una pinza porque hacerlo haría que dejaras pequeños espacios vacíos y por los que tendrás que esperar bastante para que no se vea mal.
- Posteriormente, usarás la pinza para darle la imagen ideal a la ceja, tomando en cuenta su forma original, una vez hecho aléjate un poco del espejo para que compruebes si no quedan uno pelos que debas retirar.
- Es importante que tengas presente que la ceja suele ser más gruesa en la primera mirad y un poco más fina en la mitad final.
Una vez hecho cada uno de los tips y quedando conforme con el resultado, puedes iniciar con el maquillaje de las cejas para que rellenes de forma natural y le des un acabado perfecto.
Referencia
- ABC de Sevilla. Cómo depilar las cejas paso a paso en función del tipo de cara. Recuperado de: https://sevilla.abc.es/estilo/bulevarsur/noticias/belleza/como-depilar-las-cejas-paso-a-paso-en-funcion-del-tipo-de-cara/