Continúan protestas en Perú exigiendo la dimisión de la presidenta Boluarte


Miles de personas pertenecientes a la comunidad indígena aimara protestan durante este martes en la región de Puno, al sur de Perú, para exigir la dimisión de la presidenta, Dina Boluarte, el cierre del Congreso y la celebración de elecciones anticipadas.
Las movilizaciones se mantienen, pese al despliegue de la fuerza pública para intentar contener a los descontentos. Por esa razón, el lunes, durante otra masiva protesta, las comunidades indígenas advirtieron que si continúa el envío de efectivos militares a esa zona del país, hay riesgo de desencadenar una «guerra civil», según declaraciones recogidas por La República.
«Nosotros no nos vamos a cansar. Para nosotros la huelga continúa. Para nosotros no hay diálogo. Lo único que queremos es que Dina Boluarte renuncie», sostuvo este martes David Yujra, del comité de lucha de la provincia de Juli-Puno, al mismo diario.
Además, Yujra añadió: «En este momento, pese a que han matado a 21 de nuestros paisanos, ahora quieren humillarnos más enviándonos militares. Cada vez nos están provocando más. Seguiremos, pase lo que pase».
Tras una reunión a primera hora de la mañana, los líderes de los ciudadanos procedentes de las provincias de Yunguyo, Chucuito-Juli, Ilave, Laraqueri, Acora, entre otras localidades, acordaron que no permitirán el ingreso del Ejército en sus comunidades.