Cuatro lugares para visitar en Barahona | + Playas
Resguarda una de las mayores reservas de biodiversidad, playas de surf, parques nacionales, cascadas de agua y sitios recreacionales

Imagen de michal babula en Pixabay
EnEspañol24.com.- La región de Barahona en República Dominicana es denominada como el ‘sur profundo’ del país insular, por estar ubicada al suroeste lejos de las áreas turísticas y de la metrópoli de Santo Domingo.
No por ello deja de ser uno de los lugares más hermosos de todo el Caribe, al resguardar una de las mayores reservas de biodiversidad, playas de surf, parques nacionales, cascadas de agua y sitios recreacionales. También existen amplios espacios para el avistamiento de aves de montaña y mar.
Barahona es el lugar donde desembocan varios ríos de la zona norte, los cuales descienden de montañas verdes y pobladas con múltiples especies vegetales, en cuya desembocadura se pueden apreciar pueblos de pescadores con embarcaciones típicas de la zona.
La carretera costera Barahona-Enriquillo es el lugar ideal para una panorámica con un mar caribeño de color turquesa; en general se trata de un paraíso terrenal de vida salvaje, con atracciones que pueden ser el lugar ideal para unas vacaciones familiares.
Parque Nacional Sierra de Bahoruco
Este lugar fue declarado por la Unesco como una reserva de la biosfera UNESCO, al albergar unos ecosistemas de bosques secos y nublados que van desde el nivel del mar hasta los 2.000 metros de altitud.
Allí se pueden ubicar hasta 180 especies de orquídeas, iguanas rinocerontes y más de 100 especies de aves. Ríos que descienden hasta las playas de arena de piedras y acantilados de gran atura que no posee ninguna costa de República Dominicana.
Otro de los atractivos son las cuevas escondidas entre los matorrales que guardan refrescantes pozos con relatos míticos. En las montañas de Bahoruco hay canteras de una piedra semipreciosa exclusiva de República Dominicana, el Larimar.
Minas de Larimar
Están dentro de las montañas de Bahoruco, se trata de una piedra semipreciosa de color turquesa usada por las joyerías del país para la confección de artículos de orfebrería.
Se puede acudir al sitio con guías locales y ver a los trabajadores explotando Larimar sin pulir. También se puede visitar los talleres de Larimar a lo largo de la carretera principal de Bahoruco, donde se puede elegir una pieza de la piedra y observar el proceso de corte y pulido.
Las Caritas
Es una cueva que se encuentra dentro de los acantilados al norte del Lago Enriquillo. En estas cámaras abiertas se puede explorar la gran cantidad de petroglifos a través de las paredes, la mayoría representan caras que sugieren la presencia de taínos hace miles de años.
Lago Enriquillo
Se trata del lago más grande y profundo por debajo del nivel del mar en toda la cuenca del Caribe, es ideal para el avistamiento de vida silvestre y para admirar las bellezas naturales de la zona. Se pueden hacer excursiones en barco por las aguas del lago hasta la Isla Cabritos, la cual alberga una gran población de cocodrilos americanos y flamencos.
Playas en Barahona
- Azul
- Bahoruco
- Casita Blanca
- El Quemaíto
- La Ciénega
- Los Patos
- Playa Paraíso
- San Rafael
- Villa Miriam
Cómo llegar
El mejor punto de entrada para pernoctar en Barahona es el Aeropuerto Internacional de Las Américas en la ciudad capital de Santo Domingo, ubicado aproximadamente a tres horas al este del lugar.
Referencias
- Go Dominican Republic. BARAHONA. Junio 2021. Recuperado de: https://www.godominicanrepublic.com/es/barahona/